"Fue como un milagro", el relato de los niños y su entrenador rescatados de una cueva en Tailandia

jueves, 19 de julio de 2018 · 13:37
El día de ayer, los 12 niños y su entrenado  rescatados de una cueva en Tailandia en donde permanecieron atrapados por casi dos semanas, fueron dados de alta del hospital de Chiang Rai. Luego de eso, ofrecieron una rueda de prensa para que, como señaló el portavoz del gobierno, Sunsern Kaewkumnerd, los medios pudieran hacerles una serie de preguntas y así, posteriormente, "puedan regresar a sus vidas normales sin que los medios de comunicación los molesten", dijo. https://twitter.com/NTN24/status/1019979330888392705 Antes de la reunión, se señaló que las preguntas a los niños fueran enviadas con antelación para que  fueran revisadas por psiquiatras y así garantizar que los niños no estuvieran expuestos a ningún tipo de angustia. Así, los niños y el entrenador acudieron al lugar para narrar cómo vivieron esos largos días de aislamiento. Ekapol Chantawong, el entrenador de Los jabalíes salvajes, contó que solo pensaron ingresar a la cueva durante una hora, "pero nos dimos cuenta de que estábamos atrapados cuando quisimos salir. No fuimos conscientes de lo rápido que podía subir el agua". Sin embargo, uno de los niños, Aek, señaló que "en ese momento no tuvimos miedo, no estaba preocupado", porque creyó que al día siguiente el agua habría descendido.

No sería así...

Tras cinco días de permancer ahí, comenzaron a idear una forma de escape. "Al quinto día decidimos buscar una forma de salir. Discutimos si era mejor seguir hacia adentro o retroceder". Retrocedieron, ahí se dieron cuenta que el camino de regreso era inaccesible. "Anduvimos hacia otro punto, pero en una hora el agua subió casi tres metros". Luego intentaron cavar un hueco, se turnaban para hacerlo. "Nos turnábamos para cavar en las paredes de la cueva", relató Chantawong. Pero desde el segundo día se complicó la permanencia en Tham Luang. Algunos de los niños describieron que en ese momento comenzaron a debilitarse por la falta de alimentos. "No tenía fuerzas. Trataba de no pensar en la comida para no tener aún más hambre", recordó Titan, el más joven del grupo. https://twitter.com/europapress/status/1019689594076499968 A los 10 días, ocurrió, como lo describió el niño Adul, "un momento milagroso". Comenzaron a escuchar voces de gente en el exterior. "Intentamos escuchar con atención. Pensábamos que eran tailandeses, pero luego descubrimos que eran extranjeros", dijo Adul.

Sobre sus rescatistas

Lamentaron que uno de ellos -Saman Kunan- perdiera la vida "por tratar de salvarnos. Nos impactó mucho saber de su muerte. dijo Ekkapol. "Para mí, los SEAL son como nuestros padres y nosotros sus hijos", expresó Mark. Otro de ellos, dijo haber temido no poder volver a su casa. "Mi madre me iba a regañar", añadió. [caption id="attachment_20032" align="alignnone" width="1900"] Foto: RTVE.[/caption]