Mientras Harley Davidson planea trasladar su producción de EE.UU.; Trump los intimida
Para evitar ser víctima de las medidas proteccionistas de Washington, Harley Davidson con sede en Milwaukee, Wisconsin, ha planeado trasladar de los Estados Unidos parte de su producción. Esto, luego de que la Unión Europea (UE) decidiera aplicar aranceles a productos estadounidenses.
Según la lista de impuestos de la UE, las motocicletas de gran cilindrada, como las producidas por Harley Davidson, tendrán un aumento del 25%. A través de un comunicado enviado a la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos, Matthew S Levatich, director de la empresa, que esta medida "para aliviar la carga arancelaria de la UE no es de la preferencia de la emprea". Sin embargo, agregó: "representa la única opción sostenible para hacer que sus motocicletas sean accesibles para los clientes en la UE".
En Twitter, como siempre, Donald Trump lanzó un mensaje en donde se declaró asombrado. Escribió: "Yo luché mucho por ellos y finalmente no pagarán aranceles por vender en la UE (...) Los gravámenes son una excusa de Harley Davidson. Sean pacientes".
https://twitter.com/realDonaldTrump/status/1011360410648416258
Un día después, en otro tuit, el presidente de Estados Unidos fue amenazante con la compañía de motocicletas. Anunció un gran impuesto sobre la empresa, porque ¡Harley debe saber que no podrá volver a vender en Estados Unidos sin pagar un gran impuesto!", exclamó Trump.
https://twitter.com/realDonaldTrump/status/1011584315040419840
Según Trump, la decisión de Harley Davidson representa una "excusa" debido a que desde principios de año, la empresa ya tenía planeado desplazar su producción a Tailandia. Por eso, ahora han tomado los aranceles y la lucha comercial como una justificación.
Para la compañía, el aumento en los impuestos representaría que sus motos se elevarían unos 2 mil 200 dólares.