4 datos por lo que es importante conmemorar el Día Naranja
El día 25 de cada mes se conmemora el Día Naranja, con el objetivo de hacer conciencia en las sociedades de la violencia que las mujeres sufren en todos los ámbitos de su vida y hacer un llamado para erradicarla.
https://twitter.com/ONUMujeresMX/status/1011247888947646464
De la misma manera, el objetivo de que este día se conmemore cada mes y no solo una vez al año es hacer énfasis en que este problema es latente en la vida de las mujeres, quienes llegan a sufrir violencia de distintos tipos a lo largo de su vida.
El color naranja se utiliza para conmemorar este día, ya que "representa el futuro brillante y optimista libre de violencia contra las mujeres y niñas".
Aquí te presentamos 5 datos sobre la violencia hacia las mujeres que vale la pena recordar este día para hacer conciencia.
De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas, "la forma más común de violencia experimentada por mujeres a nivel mundial es la violencia física inflingida por una pareja íntima"
Una de cada tres mujeres mayores de 15 años ha sido víctima de la violencia física
https://twitter.com/ONUMujeresMX/status/1011278147378122755
Asimismo, se calcula que a nivel mundial, una de cada cinco mujeres se convertirá en víctima de violación o intento de violación en el transcurso de su vida
A nivel local, la violencia que sufren las mujeres se agrava todavía más: 14 de los 25 países del mundo con las tasas más elevadas de feminicidio están en América Latina y Caribe