La respuesta de México y la UE ante la imposición de aranceles de Donald Trump
Tras el anuncio del gobierno del presidente Donald Trump sobre la imposición de aranceles al aluminio y al acero que afectará en mayor medida a México, Canadá y la Unión Europea, el gobierno mexicano respondió "que impondrá medidas equivalentes". Además de que a través del mismo comunicado lamentó profundamente la decisión de los Estados Unidos.
Hoy, a la media noche, entrará en vigor esta medida arancelaria del 25 por ciento al acero y 10 por ciento al aluminio. En conferencia de prensa, el secretario de comercio, Wilbur Ross, aseguró que "hemos decidido no extender la exención para la Unión Europea, Canadá y México, por lo que estarán sujetos a los aranceles del 25% y 10%".
[caption id="attachment_14826" align="alignnone" width="800"]
Wilbur Ross. Foto: Reuters.[/caption]
La respuesta del gobierno de Enrique Peña Nieto consistirá en imponer medidas “hasta por un monto equiparable al nivel de la afectación” en productos como aceros planos, lámparas, piernas y paletas de puercos, así como en productos agrícolas.
https://twitter.com/SE_mx/status/1002193087089623041
A través de Twitter, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) advirtió que "esta medida estará vigente hasta en tanto el gobierno estadounidense no elimine los aranceles impuestos". En marzo, cuando Trump había anunciado la imposición de estos aranceles al acero y al aluminio, desde antes, México, Canadá y la UE habían obtenido exenciones temporales.
Mientras tanto, por medio de un comunicado de prensa, la Unión Europea expresó:

Estados Unidos no nos deja otra opción que proceder con un caso de solución de diferencias ante la OMC y con la imposición de aranceles adicionales en una serie de importaciones de EU".