Estas son las razones por las que Japón reanudará la caza de ballenas

miércoles, 26 de diciembre de 2018 · 11:18

Entre una ola de críticas, Japón anunció que reanudará la caza comercial de ballenas a partir de julio del 2019, con el argumento de que esta práctica se trata de una cuestión de tradición y soberanía.

Japón sostiene que la caza de ballenas es parte de su cultura y debe continuar con la misma, de hecho, hay comunidades costeras que han continuado con la caza desde hace siglos.

En 1986 miembros de la Comisión Ballenera Internacional (CBI), organismo encargado de la conservación de las ballenas, acordaron un plazo de tiempo a la caza comercial para que las poblaciones de esta especie se recuperaran, sin embargo lograron que se convirtiera en una prohibición casi permanente.

Japón acusó a la CBI de no cumplir con uno de sus objetivos, la caza comercial sustentable y solo centrarse en la conservación.

El gobierno japonés declaró que se limitará a sus aguas territoriales y zona económica exclusiva, dejará de cazar en las aguas antárticas y en el hemisferio sur y se centrará en la ballena minke (rorcual aliblanco), de la que se calcula que hay un gran número de ejemplares.

Japón ha capturado entre 200 y mil 200 ballenas cada año, con el argumento de que lo hace con fines científicos: investiga la población para ver si están en peligro o no, y así levantar la prohibición de caza comercial.

Sin embargo la carne de ballena es innecesaria para la alimentación de la población, según el periódico japonés Asahi, la carne de ballena representa solo el 0,1% de toda la carne vendida en Japón.

Kujira

Como era de esperarse, diversas organizaciones para la protección de las ballenas se han pronunciado en contra de esta decisión y esperan que el gobierno japonés reconsideren este hecho.