Esto es lo que pueden y no deben hacer los soldados que Donald Trump planea llevar a la frontera
Mientras la Caravana Migrante cruza México, a miles de kilómetros de distancia, al sur de Estados Unidos, se ha endurecido la seguridad. La semana pasada el presidente Donald Trump ordenó, en medio de un discurso antimigrante, que más de 5 mil soldados se replegaran en la frontera entre México y Estados Unidos. "Nadie va a entrar. No vamos a permitir a la gente entrar", dijo Trump en una reunión en la Casa Blanca.
https://twitter.com/realDonaldTrump/status/1057612657665171457?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1057612657665171457&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.huffingtonpost.com.mx%2F2018%2F11%2F02%2Fsoldados-de-trump-en-la-frontera-eu-mexico-lo-que-si-y-lo-que-no-podran-hacer-contra-los-migrantes_a_23579067%2F
Vía Getty Images.[/caption]
Foto: AP.[/caption]
Traducción: Las Caravanas están compuestas por gente y luchadores rudos. Lucharon duro y brutalmente contra México en la frontera antes de irrumpir. Los soldado mexicanos heridos fueron incapaces, o no quisieron detener a la Caravana. Deben pararlos antes de que ellos consigan llegar a nuestra frontera, ¡pero no lo harán!
De acuerdo con funcionarios de alto rango del Pentágono y de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, citados por The Vox, apenas hace unos días unos 800 miembros del servicio ya se dirigían a Texas, mientras esperaban que el resto de efectivos llegaran en los próximos días. Sin embargo, el miércoles, Trump señaló que podrían enviar tropas de hasta 15 mil elementos. Mientras tanto, la caravana, compuesta en su mayoría por hondureños y guatemaltecos, aún se encuentra a miles de kilómetros de Estados Unidos después de haberse fragmentado. Algunos se encuentran en Ciudad de México y otros más en la localidad de Córdaba, Veracruz. [caption id="attachment_30090" align="alignnone" width="624"]
Sin embargo, y a la espera de la caravana, en la frontera la Patrulla Fronteriza en conjunto con militares han reforzado con alambres de púas el Puente Fronterizo de McAllen-Hidalgo
Trump dijo haber observado ese cerco que, "utilizado de manera apropiada puede ser una escena hermosa", señaló. [caption id="attachment_30093" align="alignnone" width="726"]
Pero, más allá de enrrollar alambres de púas alrededor de la frontera, o de todo su país, si así lo quisiera Trump, ¿qué más pueden hacer los militares para detener a los migrantes?
En principio, no podrían ser un impedimento para los migrantes. El secretario de Seguridad Nacional, Kirstjen Nielsen, lo resumió en una frase: "Lo que les pedimos que hagan es ayudar a reforzar nuestras capacidades", dijo a Fox News el jueves pasado. “Hemos pedido apoyo aéreo, logística, planificación, barreras de vehículos, ingeniería; "maneras en que podemos asegurarnos de que puedo proteger a mis oficiales y agentes, así como a los puertos de entrada a sí mismos". De acuerdo con la Ley Posse Comitatus de 1978, los militares tienen prohibido llevar a cabo detenciones o procesamiento de migrantes, pese a lo que podría imaginar Donald Trump."¡Esta es una invasión de nuestro país y nuestros militares te están esperando!", escribió en Twitter el lunes. En entrevista con The Vox, Michael Fisher, el jefe de la Patrulla Fronteriza de EE. UU, mencionó que las tropas harán trabajo de identificación. "Los militares estarían en algún lugar a lo largo de la frontera, por lo general en un lugar elevado, proporcionando ojos y oídos para los agentes de la Patrulla Fronteriza", dijo. Aunque, como reconoció Fisher, pese a que en sus años de experiencia la ayuda del Ejército era de mucha utilidad, la policía fronteriza podría realizar ese trabajo sin su respaldo. El general Terrence J. O'Shaughnessy, jefe del Comando Norte de los Estados Unidos, dijo a los reporteros el lunes cómo podría ser esa asistencia.- Tres compañías de helicópteros con capacidad de visión nocturna.
- Cuatro aviones para transportar agentes de la Patrulla Fronteriza.
- Unidades médicas desplegables
- 22 millas de cable de concertina para reforzar cercas a lo largo de la frontera