El 12 octubre no es lo mismo en diferentes países de América

viernes, 12 de octubre de 2018 · 11:35
El 12 de octubre de 1492, Cristóbal Colón llegó por primera vez a nuestro continente. Desde ese entonces se considera este hecho como el Descubrimiento de América. Pero, ¿cómo celebran los latinoamericanos el día en el que empezaron a ser colonizados y conquistados por los españoles? En España se conoce como el Día de la Hispanidad o Día de la Raza que, de acuerdo a la ley que regula el festejo 18/1987, la nación "inició con un periodo de proyección lingüística y cultural más allá de los límites europeos". Pero en el otro lado del océano Atlántico no se celebra la llegada de Colón, sino a los pueblos que habitaban el continente antes de su desembarcación.

Argentina

El Instituto contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) rebautizó en 2010 el 12 de octubre como el Día de la Diversidad Cultural Americana, para promover la reflexión histórica y el diálogo intercultural acerca de los pueblos originarios.

Bolivia

Evo Morales, primer presidente indígena de Bolivia, le modificó el nombre en 2011 por el Día de la Descolonización para no olvidar que los pueblos de América fueron sometidos por cientos de años. https://twitter.com/evoespueblo/status/1050706147848716288

Costa Rica

Desde 1994 pasó a llamarse Día de las Culturas. Se fundamenta principalmente en la tolerancia, reconoce la diversidad étnica prevaleciente en América y no niega la herencia Española, el legado de los indígenas y el aporte africano, entre otros. https://twitter.com/asambleacr/status/1050768824725905408

Ecuador

Cada 12 de octubre celebra el Día de la Interculturalidad y Plurinacionalidad con inclusión y justicia, con el fin de reconocer y rectificar el verdadero significado de esta fecha que es promover el diálogo entre las diversas culturas y saberes. https://twitter.com/EmbajadaEcuHon/status/1050768652650369026

Nicaragua y Venezuela

Ambas naciones celebran el Día de la Resistencia Indígena con el objetivo de honrar las luchas de los pueblos indígenas en la conquista. https://twitter.com/HaceteNotarNic/status/1050773038520786944   https://twitter.com/NicolasMaduro/status/1050729252851785730

Perú

Desde 2009 se conmemora en el Día de los Pueblos Originarios y del Diálogo Intercultural, con esto se reconoce no sólo la gran diversidad cultural, reflejada en los 52 pueblos originarios, sino también el valor de las costumbres, tradiciones, creencias, formas de vida y del conocimiento de estos grupos para el actual panorama global. https://twitter.com/MinCulturaPe/status/1050760124128813056

Chile

Conmemoran el Día del Encuentro de dos mundos, con el fin de celebrar una nueva identidad cultural, producto del encuentro y fusión entre los pueblos indígenas de América y los colonizadores españoles, además de la valorización del patrimonio cultural hispanoamericano. https://twitter.com/min_interior/status/1050776061691215874