Los jóvenes son el objetivo principal de este año en el Día Mundial de la Salud Mental, que busca enseñarles a reconocer, prevenir y saber actuar ante las enfermedades mentales que son consideradas un problema mundial. De acuerdo con un estudio de 2017 de la OMS, los trastornos por depresión y por ansiedad cuestan a la economía mundial un billón de dólares.
Cada 10 de octubre se celebra este día con el objetivo de generar conciencia sobre los problemas relacionados con estos padecimientos y movilizar esfuerzos para ayudar a mejorarlos.
Las enfermedades mentales comienzan antes de los 14 años
La mayoría de las enfermedades mentales comienzan antes de los 14 años, pero no se detectan ni se tratan. En la adolescencia y en los primeros años de la edad adulta se producen un sin fin de cambios en nuestra vida, desde cambiarnos de escuela, entrar a la universidad o conseguir un trabajo.
Momentos que pueden ser apasionantes o pueden causar estrés y aprensión. En algunos casos si no se reconocen y controlan, estos sentimientos pueden causar enfermedades mentales.
La tecnología otorga beneficios pero también tensiones adicionales, como estrés y ansiedad por el tiempo que pasan en las redes sociales durante el día.
Reconocer y prevenir
Afortunadamente, va en aumento la importancia de ayudar a superar las circunstancias traumáticas desde edades tempranas. La salud mental de un adolescente o un joven sano puede contribuir a mejorar la fuerza laboral, sus lazos familiares así como a las comunidades y sociedad en conjunto.
La prevención comienza por reconocer y entender los signos y síntomas que alertan de una enfermedad mental. Los padres y profesores pueden contribuir a crear mecanismos de defensa en los infantes y adolescentes para hacer frente a los retos a los que se enfrentan día con día.
La inversión pública y la participación de los sectores de salud, social y educativos son esenciales para obtener una salud mental en los jóvenes. Esto debe vincularse con programas que den a conocer a los adolescentes cómo cuidar su salud mental y cómo dar apoyo a quien lo necesite.