El 1 de agosto fue marcado este año como el Día de Sobrecapacidad de la Tierra por la organización Global Footprint Network. Esto significa que al día de hoy, los humanos hemos utilizado ya los recursos renovables de los que disponíamos en el 2018.
“(Esta es la) fecha en la que habremos utilizado todos los árboles, el agua, el suelo fértil y los peces que la Tierra nos puede aportar en un año. También habremos emitido más dióxido de carbono del que los bosques pueden absorber”, explicó Valérie Gramond de WWF.
De acuerdo con Global Footprint Network, la humanidad consume los recursos naturales a una velocidad 1.7 más rápido de lo que el planeta es capaz de regenerarlos. Es por esto, que el Día de Sobrecapacidad de la Tierra llegó antes en el 2018 en comparación con otros años.

La ONG calcula este día con base en la huella ecológica, en la que se considera la demanda de comida, madera, fibras, combustibles fósiles e infraestructuras.
Las principales causantes de que se terminen los recursos naturales son las actividades humanas como la sobrepesca, la explotación forestal y la emisión de más dióxido de carbono del que pueden absorber los ecosistemas.
¿Cómo remediar esta situación?
La Global Footprint Network ha propuesto este año cuatro acciones clave para reducir el daño a Tierra. Estas son:
Reducir el uso del automóvil en un 50 por ciento
Acabar con la mitad del desperdicio de alimentos en el mundo
Recortar en un 50 por ciento el componente de carbono en nuestras huellas ecológicas
Que las familias alrededor del mundo consideren tener un hijo menos