Al menos 80 personas han muerto en los incendios forestales que azotaron la región de Mati, Grecia. Además, se tiene registro de al menos 9 personas en terapia intensiva y once menores que se encuentran hospitalizados entre el total de 187 heridos.
La peor tragedia natural de Grecia en una década comenzó como diversos incendios forestales que se conjuntaron y propagaron hasta terminar casi por completo con las viviendas del municipio de Marathon, afectando especialmente a las del poblado de Mati.
La propagación del fuego se dio debido a que las corrientes del aire lo dirigieron en diferentes direcciones. Una de las teorías es, también, que los secos inviernos que sufrió el país este y el pasado año no permitieron a los bosques florecer del todo y, por ello, los intensos calores registrados este verano atacaron tan rápidamente.
Los incendios se esparcieron tan rápido en la región cercana a Atenas, que los pobladores no tuvieron oportunidad de evacuar a tiempo. La mayoría de los habitantes y vacacionistas que se encontraban en Mati, tuvieron que huir al mar de la playa para poder salvarse del fuego. Aún así, muchos terminaron quemados en algún grado.
La situación fue declarada por el primer ministro griego, Alexis Tsipras, como estado de emergencia, por lo que también llamó a tres días de luto nacional.