Este 2025 es un año muy especial, pues se cumplen los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlan, por lo que las autoridades han organizado múltiples a lo largo del año para conmemorar esta celebración y ahora llegó el momento del Día de Muertos el cual toma inspiración en ella para la megaofrenda del Zócalo, pero hay más.
Para celebrar una tradición tan importante como el Día de Muertos, la CDMX se prepara con meses de anticipación y ya se dió a conocer que para este 2025. Además de la tradicional megaofrenda, la celebrará con la ópera Cuauhtemóctzin.
CDMX presenta Cuauhtemóctzin en el Zócalo
Ópera gratis en el Zócalo de la CDMX, así será parte de la celebración para este Día de Muertos. Se trata de una ópera en un acto compuesta por Aniceto Ortega de Villar, para esta ocasión podremos ver la versión reelaborada del músico, escritor, investigador y periodista mexicano Máynez Champion.
Podría interesarte: Del Dr. Simi a bomberos: estos son los nuevos museos que abren en CDMX

En esta función podremos ver el episodio de la Conquista de México referente a la defensa realizada por el último emperador azteca, Cuauhtémoc. Esta se canta en náhuatl, maya y castellano del siglo XV y se narra a través de la memoria de Ysabel Moctezuma.
Podría interesarte: H&M X Lorena Saravia, la colección que celebra el diseño mexicano ¿cuándo sale y cuánto costará?
Cuándo serán las funciones por Día de Muertos
De acuerdo con el comunicado compartido por la Secretaría de Cultura esta ópera tendrá 3 funciones gratuitas en el Zócalo de la CDMX: el 31 de octubre, así como 1 y 2 de noviembre. Aunque hasta el momento los horarios no han sido confirmados.
Podría interesarte: H&M X Lorena Saravia, la colección que celebra el diseño mexicano ¿cuándo sale y cuánto costará?
Además de poder apreciar la ópera Cuauhtemóctzin rodeados de la mega ofrenda del Zócalo, la Orquesta Camerata Metropolitana, la Sociedad Coral Cantus Hominum y el grupo prehispánico Tribu también serán parte de la celebración de Día de Muertos.