Tlaxcala tiene una de las tradiciones más bellas de México y La Noche que Nadie Duerme es algo que tienes que vivir al menos una vez, se trata de un evento que se realiza en el marco de la Feria de Huamantla y que cada vez se vuelve más popular entre los que buscan una nueva aventura.
Si las tradiciones y cultura de los estados es algo que llama tu atención, y buscas conocer un poco más de la riqueza que cada rincón de México tiene para ofrecer, entonces tienes que preparar tus maletas para lanzarte a esta noche única en Tlaxcala.
Así nació La Noche que Nadie Duerme en Tlaxcala
La Noche que Nadie Duerme es una de las tradiciones más arraigadas en Huamantla, se trata de una procesión en honor a la Virgen de la Caridad, símbolo de la paz, la protección y la concordia. Sin embargo, la tradición va más allá de la religión.
También podría interesarte: Feria del Pan y el Mole llega a CDMX: fechas
La tradición incluye cerca de 10 kilómetros adornados por tapetes florales realizados con aserrín, semillas, arenas y hojas, los cuales hacen alrededor de 900 familias. Durante la procesión se puede ver a las Princesas de la Virgen, niñas usando sus trajes típicos bordados que acompañan a la Virgen durante el recorrido.

Se dice que esta tradición en Tlaxcala tiene un antecedente mucho antes de la conquista y está relacionada con rituales de agradecimiento a Xochiquétzal, diosa de la fertilidad, las flores, la belleza y las artes manuales.
También podría interesarte: CDMX tendrá mega función de box en agosto: fecha y lugar
Cuándo se lleva a cabo y qué actividades realizan
Si quieres conocer todo lo que ocurre en La Noche que Nadie Duerme entonces tienes una cita el 14 de agosto a las 5:00 pm en Huamantla, Tlaxcala, pero no llegues tarde, pues los hermosos tapetes monumentales van desapareciendo conforme avanza la procesión.
También podría interesarte: Paso a paso, ¿cómo descargar el certificado de bachillerato de la SEP?
Si aún no tienes planes para este 14 de agosto, dale una oportunidad a La Noche que Nadie Duerme en Huamantla Tlaxcala y descubre un día lleno de color, tradición y alegría.