Los católicos y creyentes en todo el mundo se encuentran de luto tras el fallecimiento del Papa Francisco; suceso que se dio este lunes 21 de abril. Su última aparición pública fue en el balcón de la Basílica de San Pedro, donde observó a los fieles y emitió un último mensaje de esperanza y unidad. 

Menos de 24 horas, el Vaticano confirmó la partida del pontífice con el mensaje: “A las 7:35 de esta mañana, el Obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre”. Jorge Mario Bergoglio fue elegido en marzo de 2013 y a partir de este momento comenzará el cónclave para elegir el nuevo Papa

¿Qué es el cónclave?

El cónclave es un procedimiento secreto en el cual, los cardinales de la iglesia católica eligen a su nuevo Papa. El nombre proviene del latín cum claves, que significa “Bajo llave”, lo que hace alusión al aislamiento absoluto con el que se realiza este evento para preservar la confidencialidad y pureza de la elección. 

Créditos: Instagram de @franciscus

Entérate: ¿De qué murió el Papa Francisco? Fallece a los 88 años tras estar enfermo varios meses

Tras el reciente fallecimiento del Papa Francisco, dichos cardenales se reunirán en la Capilla Sixtina para realizar sus votaciones correspondientes; cada uno debe escribir el nombre de su elegido en una papeleta con la frase Eligo Summum Pontificem.

En caso de que el resultado no sea unánime o no alcance el consenso requerido, los papeles se queman produciendo humo negro para hacer saberle al exterior que aún no hay un nuevo Papa. Si el humo que sale es blanco, entonces se anuncia al mundo que ya hay un nuevo líder espiritual. 

Te puede interesar: Litzy, prometida del chef Poncho Cadena, revela que padece una dura enfermedad

¿Cómo se elige al nuevo papa?

La elección de un nuevo Papa comienza con el llamado de todos los cardenales menores de 80 años y una vez reunidos, se lleva a cabo el cónclave, que es la votación explicada anteriormente. Para elegir un nuevo líder de la iglesia católica, se requiere una mayoría calificada y una vez que lleguen a un acuerdo, se le pregunta a la persona seleccionada si acepta el cargo y, en caso afirmativo, debe escoger el nombre que llevará como sumo pontífice. 

Más: ¿Gemela de Laura Bozoo? Ganadora de “Big Brother” reaparece y sorprende por su cambio físico

Después de este secreto y meticuloso procedimiento, el cual se llevó a cabo en su momento cuando el Papa Francisco fue elegido, finalmente los cardenales juran obediencia y se realiza en anuncio oficial ante las masas desde el balcón de la Basílica de San Pedro con la famosa frase Habemus Papam, seguido de la primera bendición del nuevo líder. 

El fallecimiento del Papa Francisco deja un vació en los corazones de sus fieles, pero, a su vez, trae consigo un nuevo cónclave para elegir al nuevo Papa.