Apenas han pasado una cuantas hora desde la confirmación de la lamentable muerte del papa Francisco, quien desde 2013 fue la máxima autoridad de la iglesia católica, sin embargo, de inmediato las especulaciones comenzaron a surgir sobre todo en torno a lo que se refiere a su sucesor y uno de los candidatos más fuertes es el cardenal Luis Antonio Tagle, Presidente de la Federación Bíblica Católica (FEBIC).

Luis Antonio Tagle estudió filosofía en el seminario de San José de Manila en Filipinas y obtuvo su licenciatura en el Ateneo de la Universidad de la misma ciudad y fue ordenado sacerdote el 27 de febrero de 1982. Luego comenzó su ministerio en parroquias y seminarios, pero se mudó para seguir estudiando en Universidad Católica de América en Washington D.C. de 1987 a 1991.

También podría interesarte: Cónclave 2025: ¿Dónde ver en VIVO la elección del nuevo Papa?

¿Qué edad tiene Luis Antonio Tagle?

El cardenal Tagle, quien es uno de los candidatos para ser nombrado papa de la Iglesia católica, nació el 21 de junio de 1957, por lo que actualmente cuenta con 68 años de edad. También cabe destacar que el 22 de octubre de 2001, el papa Juan Pablo II lo nombró obispo de Imus y para 2011 fue nombrado arzobispo de Manila.

También podría interesarte: Muere el Papa Francisco: ¿cómo se elige al nuevo papa y qué es el cónclave?

Créditos: X @agusantonetti

Nacionalidad de Luis Antonio Tagle

La nacionalidad de este respetado cardenal de la iglesia católica ha generado dudas, pero a pesar de que su madre es de origen chino, Luis Antonio Gokim Tagle nació en Filipinas, por lo que ostenta esa nacionalidad, aunque a lo largo de su magisterio ha acudido a diversas partes del mundo.

También podría interesarte: ¿De qué murió el Papa Francisco? Fallece a los 88 años tras estar enfermo varios meses

Créditos: X @soevelly

Ahora el cardenal Luis Antonio Gokim Tagle es uno de los pocos aspirantes a ocupar el lugar de papa de la iglesia católica, pero mientras se cumplen los plazos establecidos por el Vaticano esto es lo que se sabe sobre su edad, nacionalidad y parte de su biografía, quien además desde 2008 tiene un programa de televisión “The Word Exposed” que se emite en Filipinas en el que cada semana comenta las lecturas de la Misa del domingo siguiente.