La noche del martes 1 de abril terminó con una triste noticia en el mundo del espectáculo y es que se confirmó el fallecimiento de Arsenio Campos, uno de los actores más emblemáticos en México y en Televisa ya que llegó a participar en más de 30 telenovelas. Mientras el público sigue enviando sus condolencias a la familia, más adelante te compartimos las causas de su muerte.

Minutos antes de las 12 de la noche del 1 de abril y a través de las redes sociales se difundió la noticia del fallecimiento del gran actor mexicano Arsenio Campos, quien perdió la vida a los 79 años. La información fue confirmada por su hija, Alexandra Campos, quien desde horas antes había estado compartiendo fotografías del artista en su cuenta de Instagram.

Tras la confirmación de su muerte los medios tradicionales así como las redes sociales se inundaron de condolencias hacia los familiares del actor, mientras que por otro lado muchos han cuestionado sobre las causas de su partida y todos los detalles te los contamos aquí.

La causa de muerte de Arsenio Campos actor de Televisa

Este martes 1 de abril se dio a conocer que Arsenio Campos, uno de los actores mexicanos más importantes de Televisa, murió a los 79 años. Como te comentamos, la noticia la confirmó su hija Alexandra Campos a través de su cuenta de Instagram y por medio de una serie de fotografías junto a su padre.

Créditos: Instagram @alexcamposc

Te puede interesar: Vuelven a funar a Karla Sofía Gascón por chiste sobre la tragedia de Los Andes

La noticia no tardó en generar diversas reacciones a través de los medios tradicionales y en las redes sociales, pues el público ha comenzado a enviar sus condolencias a los familiares. Hasta el momento se desconocen las causas de su muerte ya que la familia del actor ha mantenido la información de manera privada al igual que todo lo relacionado a los actos fúnebres.

¿En qué telenovelas apareció Arsenio Campos?

Arsenio Campos empezó su carrera como actor en la década de los 70 a través de la película Para servirle a usted pero su incursión en las telenovelas sucedió en La hiena de 1973, una historia protagonizada por Amparo Rivelles, Carlos Bracho, Ofelia Medina, Enrique Rocha y Nelly Meden. A continuación te compartimos la lista de producciones que marcaron la trayectoria del artista en Televisa por más de 50 años.

  • La tierra (1974)
  • Mundos opuestos (1976)
  • Bodas de odio (1983)
  • El maleficio (1983)
  • Tu o nadie (1985)
  • Balada por un amor (1989)
  • Corazón salvaje (1993)
  • La paloma (1995)
  • Sentimientos ajenos (1996)
  • Infierno en el paraíso (1999)
  • Amigas y rivales (2001)
  • Al diablo con los guapos (2007)
  • Camaleones (2009)
  • Soy tu dueña (2010)
  • Mi marido tiene familia (2017)
  • Por amar sin ley (2018)
  • Golpe de suerte (2023)

Te puede interesar: Adrián Marcelo revela cuánto ganó tras entrevistar a la mamá de Gala Montes

¿Quién fue Arsenio Campos?

El actor de televisión, cine y teatro nació el 26 de enero de 1946 en Tijuana, Baja California, y comenzó su carrera en la década de los 70. En la gran mayoría de las producciones le dio vida a los villanos y también participó en series de la actualidad como La rosa de Guadalupe y Como dice el dicho. Por otra parte, el artista se casó con María Teresa Santoscoy y con quien tuvo dos hijos, Arsenio y Alexandra.

Créditos: X @acontecer_

Te puede interesar: Revelan imágenes impactantes de supuestas sirenas en la antigua casa de Cantinflas en Acapulco

Aunque la familia del actor Arsenio Campos no ha compartido las causas de su muerte ni los detalles sobre los actos fúnebres, por medio de las redes sociales se siguen compartiendo mensajes de apoyo hacia los familiares y amigos cercanos del artista.