La serie colombiana Medusa, disponible en Netflix, es un thriller psicológico que sumerge al espectador en una historia de misterio, crimen y secretos ocultos en lo más profundo de la sociedad. Ambientada en un entorno donde la verdad se convierte en un peligro latente, la trama sigue a un grupo de mujeres que buscan justicia en un sistema que parece diseñado para silenciarlas. A medida que avanza la historia, se revelan oscuros vínculos con el pasado, desentrañando una red de corrupción, poder y venganza que desafía la moralidad de sus protagonistas.

Medusa ha logrado captar la atención del público gracias a su enfoque crudo y realista sobre el abuso de poder y las secuelas emocionales de la violencia. La serie, producida en Colombia, destaca por su cuidada dirección y una narrativa envolvente que mantiene la tensión en cada episodio. Con una estética visual oscura y un ritmo trepidante, la producción se inscribe dentro del género del thriller con tintes de drama social, explorando temas que resuenan con la actualidad y la lucha por la verdad en un mundo lleno de sombras. Además, sus impactantes locaciones refuerzan la atmósfera de la historia, llevando a los espectadores por escenarios emblemáticos que añaden realismo e intensidad a la trama.

En cuanto a dónde se grabó, la serie de Netflix fue filmada en diversas ciudades de Colombia, aprovechando entornos urbanos y naturales que reflejan tanto la belleza como la crudeza del país. Medusa se enmarca en una nación con una historia compleja de desigualdad y resistencia, donde la justicia no siempre llega para todos. Inspirada en hechos reales y problemáticas vigentes, la producción se convierte en un reflejo de una sociedad en la que muchas voces aún buscan ser escuchadas. 

Locaciones donde se grabó Medusa, la serie de Netflix

Bogotá

Bogotá es una ciudad de contrastes donde la belleza se manifiesta en cada rincón, desde sus imponentes cerros orientales hasta sus vibrantes calles llenas de historia y cultura. Con un clima fresco que realza el verdor de sus parques y montañas, la capital colombiana ofrece una riqueza arquitectónica que va desde el encanto colonial de La Candelaria hasta la modernidad de sus rascacielos. 

Créditos: Canva

Te puede interesar: ¿Dónde se grabó Gatopardo? Locaciones en las que se filmó la serie de Netflix

Santa Marta 

Santa Marta es un paraíso donde la belleza natural y la historia se entrelazan en un escenario de ensueño. Bañada por el mar Caribe y resguardada por la majestuosa Sierra Nevada, esta joya colombiana ofrece paisajes que van desde playas de arena blanca y aguas cristalinas hasta montañas cubiertas de niebla y biodiversidad incomparable. Sus calles coloniales, llenas de color y cultura, narran la historia de la ciudad más antigua de Colombia, mientras que lugares como el Parque Nacional Natural Tayrona y la Ciudad Perdida invitan a la aventura y al asombro. Santa Marta no solo es un destino turístico, es un tesoro que combina naturaleza, historia y el calor inigualable de su gente.

Créditos: Canva

Barranquilla 

Barranquilla es una ciudad vibrante donde la alegría y la tradición se fusionan con un paisaje lleno de color y energía caribeña. Bañada por el majestuoso río Magdalena y el mar Caribe, esta metrópoli no solo es un importante centro cultural y económico, sino también un destino que deslumbra con su arquitectura, su gastronomía y su inigualable espíritu festivo. Conocida como la “Puerta de Oro de Colombia”, Barranquilla alberga el famoso Carnaval, una explosión de música, danza y folklore que ha sido reconocido como Patrimonio de la Humanidad. 

Créditos: Canva

Entérate: Daredevil: Born Again, ¿dónde y cuándo ver el capítulo 3 en español?

Reparto de Medusa, la serie de Netflix 

  • Juana Acosta como “Bárbara Hidalgo”
  • Manolo Cardona como “Danger Carmelo”
  • Sebastián Martínez como “Esteban”
  • Mabel Moreno como “Úrsula”
  • Carlos Torres como “Cristian”
Créditos: Netflix

Conoce: Cóyotl, capítulo 4: ¿dónde verlo COMPLETO y cuándo se estrena?

¿Qué polémicas ha enfrentado la serie Medusa

Desde su estreno, la serie colombiana de Netflix Medusa ha generado una gran expectativa por su impactante trama y sus cuidadas locaciones. Sin embargo, no ha estado exenta de críticas, especialmente por la interpretación del acento costeño por parte de los actores. Espectadores de la región Caribe han manifestado su descontento, señalando que la representación lingüística carece de autenticidad y se siente forzada. En redes sociales, las reacciones han sido contundentes con comentarios como: “Nos robaron el acento, pero no la sabrosura” o “Parece un comercial de turismo hecho por bogotanos”, reflejando la inconformidad de quienes esperaban una mayor fidelidad cultural.

Medusa ha logrado cautivar a la audiencia no solo por su intrincada trama y sus temas de relevancia social, sino también por la impresionante selección de locaciones que reflejan la diversidad y belleza de Colombia. Desde Bogotá hasta Santa Marta y Barranquilla, cada ciudad aporta un toque único que enriquece la narrativa y da vida a la historia.