Quien diga que no hay buen cine en el país es porque seguro no conoce esta película dirigida por Fernanda Valadez y Astrid Rondero. Sujo es una historia de violencia que muestra los pasajes más oscuros del crimen organizado en México; no se centra en la violencia gráfica o en la sangre, se enfoca en los “herederos” de aquellos que un día decidieron encaminarse hacia la vida de los cárteles. Si te interesa la cinta, tienes que ir a verla cuanto antes; por mientras te diremos cuáles son las locaciones en donde se grabó

Sujo es una película que se estrenó en 2024 pero que apenas en 2025 comenzó a hacer ruido. Quizá no alcanzó nominación a los Oscar de este año, pero eso no quiere decir que otros galardones no la reconocieran. Hace unos meses, se ganó el Gran Premio del Jurado de Cine Mundial en Sundance en la categoría de Drama. Ahora, con todo el afán de que la gente conozca su historia, Prime Video la incorporó a su catálogo. 

Actualmente, esta película de 2 horas y 7 minutos está dentro del top 5 de Prime Video. ¿De qué trata?, aquí te dejamos la sinopsis oficial que da la plataforma para Sujo: “Cuando un sicario es asesinado, deja atrás a Sujo, su amado hijo de 4 años. La sombra de la violencia acecha a Sujo en cada etapa de su vida. A medida que se hace hombre, Sujo descubrirá que cumplir el destino de su padre parece inevitable”. 

Locaciones en las que se filmó Sujo, la película mexicana

Sujo es una película que trata de adentrarnos en el clima de criminal de un México rural; la historia se ambienta en Michoacán, pero por cuestiones de seguridad para el equipo de producción, y el elenco, decidieron filmarla en el estado de Guanajuato. Las comunidades que colindan entre Irapuato y Silao fueron las que prestaron la mayor parte de las locaciones.

No dejes de leer: La película que está aterrando a todos en Netflix: de qué trata En un confín del mundo y cuál es el reparto

Astrid Rondero y Fernanda Valadez concedieron una entrevista a El Heraldo de León hace unos meses. Allí, las directoras de la cinta explicaron que grabar en locaciones de Michoacán era riesgoso, por eso escogieron Guanajuato. Además, agradecieron públicamente a las autoridades del estado porque les brindaron las facilidades necesarias para filmar su historia relacionada a cárteles y criminalidad. 

Algo que debes saber de Sujo es que no es una cinta biográfica o inspirada en la “historia real” de un joven. Más bien hay que entenderla como ese cúmulo de realidades que viven miles de niños alrededor de México; muchos de ellos heredaron culpas a causa de la criminalidad tan arraigada, lo cual los orilló a huir antes de que pudieran aprender a caminar. 

Créditos: Prime Video

Reparto de Sujo

  • Juan Jesús Varela es “Sujo”
  • Kevin Aguilar es “Sujo” de niño
  • Sandra Lorenzano es “Susana”
  • Karla Garrido es “Rosalía”
  • Yadira Pérez es “Nemesia”
  • Alexis Varela es “Jay”
  • Jairo Hernández es “Jeremy”

No dejes de leer: Cómo ver ‘Wicked’ en casa: La película ya está disponible en streaming

Créditos: Prime Video

¿Sujo está disponible en Netflix?

Si quieres ver Sujo, Netflix no es la mejor alternativa ya que su catálogo no la tiene disponible. La plataforma de streaming que adquirió los derechos de reproducción fue Prime Video. Aquí podrás verla completa y con la mejor calidad; recuerda que dura 2 horas con 7 minutos y es para mayores de 16 años por el contenido que se muestra.

En Prime tienes la alternativa de disfrutar la película mediante la mensualidad de dicho servicio (99 pesos al mes), puedes rentarla por 60 pesos o puedes comprarla para verla siempre que quieras por 199 pesos. Y si no quieres gastar, también podrías usar la prueba gratuita de 30 días que te da el servicio para que conozcas su catálogo, solo tendrás que registrar un correo que anteriormente no haya sido vinculado. 

No dejes de leer: Crítica destroza la película de BlancaNieves: así reaccionaron los fanáticos a Gal Gadot

El cine de calidad en México sí existe, solo hace falta darle la oportunidad a películas de este corte. Sujo es buena, pero al mismo tiempo desgarradora en su historia. Ahora ya sabes que las locaciones en donde se grabó fueron en municipio de Guanajuato, irónicamente este estado fue más seguro para rodar que ese del que se habla en la cinta (Michoacán)

Hola, soy chismoso y me gusta compartirlo con la gente. :)