ESTRENOS EN STREAMING

Final explicado de Adolescencia de Netflix: ¿quién es el culpable?

Aquí conocerás quién es el verdadero culpable del fallecimiento de "Katie", además de que te contaremos qué historia de los 60 inspiró a los creadores de la serie
viernes, 14 de marzo de 2025 · 10:31

A tan solo 1 día del estreno de esta serie británica de Netflix, la gente ya se está preguntando en dónde está el final explicado. Y es que todos quedamos "picados" después de ver una historia en la que un niño es señalado por un crimen horrible. Si ya viste Adolescencia y quieres saber si "Jamie" fue o no culpable, aquí tenemos las respuestas. Eso sí, en caso de que no la hayas visto te recomendamos saltar de nota porque habrá varios spoilers. 

Adolescencia es una miniserie de solo 4 episodios creada por Jack Thorne y Stephen Graham. La historia se centra en "Jamie", un joven que apenas dejó la niñez y que está siendo acusado de cometer un terrible asesinato contra una de sus compañeras de la escuela. Conforme avanzan los capítulos, se va llevando a cabo una investigación para definir si el protagonista fue, o no culpable.

La serie de Netflix tiene momentos destacados, pero hay dos cosas que merecen ser rescatadas. La primera de ellas tiene que ver con las grandes actuaciones de Stephen Graham, Ashley Walters y Erin Doherty; los actores supieron adentrarnos en la angustia de un padre que siente que le "falló" a su hijo, o en las complejas emociones de un adolescente. La segunda es la historia real detrás de la producción hecha en Reino Unido. ¿Quieres saber cuál es?, te lo contamos a continuación.  

Explicación del final de Adolescencia de Netflix

En el final de Adolescencia podemos ver como "Jamie" decide declararse culpable por el asesinato de "Katie". Al principio la familia defiende a capa y espada la inocencia de su hijo; sin embargo, las investigaciones e intervención psicológica ocasionan que él declare su responsabilidad en el crimen escolar. 

También podrías interesarte por: ¿Qué son los códigos ocultos de Netflix y cómo puedes usarlos?

Durante otra escena de cierre, podemos ver al padre de "Jamie" abrazando un oso de peluche. ¿Qué simboliza eso?, según el final explicado, esta es una representación de la culpa. El papá sabe que su poca atención y exigencias ocasionaron que su hijo cometiera un atroz crimen. Él se disculpa e intenta seguir la vida sin su "pequeño", pero ahora deberá afrontar un duelo mental mucho más complejo.

Según el final explicado, "Jamie" sí tuvo responsabilidad en el asesinato de "Katie", pero hay más elementos que se deben considerar para declararlo 100% culpable, Aquí te contamos quiénes más influyeron en el peso de la decisión que tomó este niño que transicionaba a la adolescencia. 

explicacion del final de adolescencia en netflix
Créditos: Netflix

¿Jamie Miller es culpable?

Técnicamente y legalmente "Jamie" es el culpable en Adolescencia, pero hay otro factor que también llega hasta la responsabilidad de su familia. Él necesitaba validación por parte de sus seres queridos, igualmente vivió casos de Bullying en silencio y también estuvo expuesto a propaganda cargada de misoginia y violencia. Sus padres no supieron identificar ni canalizar esos problemas que desembocaron en ira y crimen. 

También podrías interesarte por: ¿Cuándo se estrena la temporada 2 de Bienvenidos a la Familia en México?

Estos factores, sumados con el rechazo de "Katie", hicieron que "Jamie" decidiera asesinar a su compañera. Y sí, la negligencia familiar no es una justificación del acto, pero no se puede omitir que, en parte, ellos también son culpables por la falta de supervisión o por ignorar las señales de abuso que atravesó el protagonista.

¿Adolescencia de Netflix es una historia real?

Adolescencia es una serie inspirada en un libro que sí está basado en una historia real. El texto se llama Cries Unheard: Why Children Kill (1998) y fue escrito por Gitta Sereny. En la obra se conoce el caso de Mary Bell, una niña británica de 11 años que fue condenada por el asesinato de dos niños a finales de la década de los 60. Si bien la producción de Netflix no es un retrato fidedigno de lo que pasó hace casi 70 años, sí toma elementos para darle fuerza al relato.

También podrías interesarte por: Culiacanazo: Herederos del Narco, ¿Cuándo se estrena el capítulo 2 del documental y dónde ver?

adolescencia de netflix es una historia real
Créditos: Netflix

Netflix está probando llegar a nuevas audiencias gracias a sus series con historias que dejan "en shock". Adolescencia es una de ellas; cuando supimos que "Jamie" sí era el culpable solo pudimos pensar. ¿Qué pasó para que llegara a ese punto?; seguramente el final explicado nos dio respuestas, pero no las suficientes.