PELÍCULAS EN NETFLIX
Emily La Criminal: ¿Dónde se grabó la película?
Emily La Criminal, protagonizado por Aubrey Plaza, lleva a los espectadores a diferentes locaciones urbanas y costeras.Emily La Criminal no solo cautivó a la crítica con su impactante historia de suspenso, sino que también deslumbró con sus escenarios cuidadosamente elegidos. Con un reconocimiento especial de la Junta Nacional de Revisión como una de las Diez Mejores Películas Independientes, este thriller protagonizado por Aubrey Plaza lleva a los espectadores a recorrer distintos paisajes urbanos y costeros que complementan la tensión de la trama.
Si te has preguntado dónde se grabó esta intrigante película, la respuesta es una combinación de dos fascinantes locaciones. Gran parte de Emily La Criminal fue filmada en Los Ángeles, cuyas calles aportan un realismo crudo y auténtico a la historia de la protagonista. Sin embargo, el desenlace nos transporta al vibrante Puerto Vallarta, en México, un destino turístico reconocido por sus playas paradisíacas, su animada vida nocturna y sus lujosos hoteles.
La elección de estos lugares no fue casualidad. Los Ángeles representa el ambiente urbano y la lucha de "Emily" por sobrevivir en un sistema implacable, mientras que el final en Puerto Vallarta ofrece un contraste visual y emocional, destacando el cambio en la vida de la protagonista. Así, Emily La Criminal no solo se apoya en una historia poderosa, sino que también utiliza sus locaciones para reforzar el impacto de su narrativa.
Locaciones donde se filmó Emily La Criminal
La película Emily La Criminal no solo atrapa con su tensa historia de crimen y supervivencia, sino que también se apoya en escenarios que refuerzan su realismo y atmósfera. Si alguna vez te has preguntado dónde se grabó este thriller protagonizado por Aubrey Plaza, aquí te contamos todo sobre las locaciones que dieron vida a esta historia.

Te recomendamos: La Velada del Año 5: combates, participantes, fechas y dónde ver
Desde las bulliciosas calles de Los Ángeles hasta los paradisíacos paisajes de México, Emily La Criminal nos sumerge en un recorrido visual que complementa la transformación de su protagonista. Los Ángeles, con su dinamismo y crudeza urbana, sirve como el escenario perfecto para desarrollar la lucha de "Emily" en un sistema implacable. Pero el filme no se queda ahí; su desenlace nos transporta a Puerto Vallarta, un destino turístico famoso por sus playas doradas, su vibrante vida nocturna y su atmósfera de escapismo, ofreciendo un contraste visual que refuerza el cambio en la vida de la protagonista.
La combinación de estos lugares no solo aporta autenticidad, sino que también añade un simbolismo que hace de la película una experiencia aún más envolvente. Con una historia cautivadora y locaciones que intensifican su impacto, Emily La Criminal demuestra cómo el entorno puede ser un personaje más dentro del relato, sumergiendo al espectador en cada momento de tensión y evolución.
¿Emily La Criminal está basada en una historia real?
Desde su estreno en el Festival de Cine de Sundance, Emily La Criminal ha cautivado al público con su cruda historia sobre el crimen y la supervivencia en un sistema que parece no dar tregua. Protagonizada por Aubrey Plaza, la película sigue a "Emily", una joven graduada en arte que, asfixiada por la deuda estudiantil y la falta de oportunidades laborales en Los Ángeles, se adentra en el mundo del crimen para sobrevivir. Con un retrato tan realista de las dificultades económicas y el sistema universitario en Estados Unidos, muchos se preguntan: ¿la trama está basada en una historia real?
Más: ¿Dónde se rodó 'Cuando nadie nos ve', la serie de MAX?
A pesar de su autenticidad, la respuesta es no. No existe una "Emily" real que haya inspirado el guion del director y guionista John Patton Ford. Sin embargo, la película se nutre de la propia experiencia de Ford, quien, al igual que su protagonista, enfrentó una abrumadora deuda estudiantil que le generó ansiedad y miedo. Aunque el director nunca recurrió a actividades ilícitas como "Emily", su vivencia le permitió construir un relato que se siente genuino y cercano para millones de personas atrapadas en la misma situación.
Este enfoque personal es lo que hace que Emily La Criminal parezca tan auténtica. Si el guion hubiera sido escrito por alguien ajeno a esta realidad, probablemente la historia no habría tenido el mismo impacto. El filme logra que el público empatice con "Emily" y entienda hasta dónde puede llegar una persona cuando se siente acorralada por el sistema. Así, aunque no esté basada en hechos reales, la película encuentra su fuerza en la verdad emocional que refleja, convirtiéndola en un thriller socialmente relevante y profundamente humano.
¿Quién interpreta a Youcef en Emily la Criminal?
La película Emily La Criminal ha sido elogiada no solo por su atrapante historia y la impecable actuación de Aubrey Plaza, sino también por el talento que la acompaña en pantalla. Uno de los personajes más importantes de la historia es "Youcef", un hombre que introduce a "Emily" en el mundo del fraude con tarjetas de crédito y que se convierte en una pieza clave en su transformación. Pero, ¿quién es el actor que le da vida a este enigmático personaje?
No te pierdas: ¿Cuándo se estrenan los episodios 4, 5 y 6 de Par de Ideotas y cómo verlos?
Se trata de Theo Rossi, un actor norteamericano nacido el 4 de junio de 1975 en Staten Island, Nueva Jersey. Conocido por su versatilidad y presencia en la pantalla, Rossi se hizo famoso gracias a su papel de "Juan Carlos Juice Ortíz" en la exitosa serie Sons of Anarchy, donde participó en 90 episodios. Antes de alcanzar la fama, tuvo apariciones en series como Grey’s Anatomy, Bones y La Ley y el Orden: Unidad de Víctimas Especiales, además de desempeñarse en películas como Cloverfield y Lowriders.
Ahora, en Emily La Criminal, Theo Rossi demuestra nuevamente su capacidad actoral al interpretar a "Youcef", un personaje que, con su carisma y vulnerabilidad, aporta profundidad a la historia. Filmada en locaciones de Los Ángeles y México, la película aprovecha la química entre Rossi y Plaza para construir una narrativa llena de tensión y emoción. Sin duda, su participación en este thriller reafirma su talento y versatilidad en la industria cinematográfica.
Con una historia intensa y actuaciones memorables, Emily La Criminal ha logrado consolidarse como un thriller imprescindible del cine independiente. Desde sus impactantes locaciones en Los Ángeles y México hasta su poderoso mensaje sobre la lucha por la supervivencia, la película demuestra que el entorno y los personajes son piezas clave para su éxito. Ya sea por su realismo, su crítica social o el talento de su elenco, este filme sigue generando conversación y dejando huella en la audiencia.