Un nuevo evento astronómico se aproxima esta semana y el cual no se repetía desde 2022, un Eclipse Lunar en 2025 donde podrás ver brillar a la luna en color rojo, un fenómeno visual no tan común que ha dado paso a una serie de teorías conspirativas. Por eso la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha compartido todos los detalles sobre el espectáculo y la explicación de por qué nuestro satélite natural se pinta de esa tonalidad. 

Cuando hablamos de fenómenos naturales que generan sensación entre la comunidad alrededor del mundo es inevitable pensar en los eclipses, cuando el Sol, la Luna y la Tierra se colocan en una línea recta produciendo un efecto visual asombroso clasificado en penumbral, parcial o total de acuerdo a su tipo de movimiento. 

Sin embargo, hay otro evento que resulta igual de atractivo e incluso aún más misterioso y es cuando la luna se ve roja, también llamada “Luna de Sangre”, el cual sucederá en los próximos días. Por eso, en esta ocasión te compartiremos la explicación de la UNAM en relación a la tonalidad rojiza que tendrá el Eclipse Lunar de 2025

¿Por qué la luna se verá roja en el Eclipse Lunar 2025?

Esta semana habrá un espectáculo astronómico imperdible, un Eclipse Lunar donde podrás observar al satélite natural pintado de color rojo, como te mencionamos, un efecto visual fuera de lo común y que desde hace muchos años ha dado paso a una serie de teorías conspirativas, incluso contra la humanidad. 

Créditos: Canva

Te puede interesar: Ve aquí tu horóscopo de Nana Calistar para hoy 11 de marzo 2025

Sin embargo, existe una razón lógica del por qué sucede este evento y de acuerdo a la UNAM, la luna se verá roja en el Eclipse Lunar de 2025 porque es un cuerpo que no emite luz propia sino que refleja la luz del Sol. Debido a que la atmósfera filtra y dispersa los rayos azules los que sí atraviesan “son los rayos de colores naranjas o rojos, y por eso lo que vemos es a la Luna proyectándose en la luz, pero en tonalidades rojizas” como si se tratara de un filtro para la cámara. 

¿Cuándo habrá luna de sangre en 2025?

El nuevo evento astronómico conocido como “Luna de Sangre” será en la noche del jueves 13 de marzo de 2025 a la mañana del viernes 14 de marzo, hasta las 3 de la mañana aproximadamente. Cabe destacar que durante el fenómeno también se podrán ver los planetas de Júpiter y Marte además de las constelaciones de Leo y Virgo entre el grupo de estrellas que se encuentren cerca del satélite natural. 

Te puede interesar: Primer puente de marzo, ¿cuándo inicia y quiénes descansarán 3 días seguidos?

¿La luna de sangre es peligrosa?

Como te mencionamos, hay muchas especulaciones sobre el origen y las consecuencias que puede ocasionar una “Luna de Sangre” en la humanidad y esto data desde hace cientos de años. Pues algunos creyentes consideran que es el día del Apocalipsis de acuerdo al Antiguo Testamento donde quedó escrito en Joel 2:30-31. 

Créditos: Canva

Te puede interesar: 5 recetas de platillos de mariscos para esta cuaresma

Sin embargo, no existe evidencia suficiente para creer en dicha versión ya que es un suceso astronómico que sucede por la alineación de la Luna, la Tierra y el Sol por lo que no hay motivo para pensar en ello durante esta semana. Así que ya lo sabes, el próximo 13 de marzo tienes una cita desde tu hogar ya que habrá un Eclipse Lunar donde el satélite se pintará de color rojo