Netflix ha lanzado grandes estrenos en los últimos días, entre estos se encuentra la película Bogotá: Tierra de Últimas Oportunidades, una cinta que se ha colocado dentro del Top 10 de las más vistas en los últimos días en México y que ha llamado la atención debido a su historia, por lo que en si te gustaron las locaciones que aparecen en esta cinta, debes de conocer en dónde se rodó.
Bogotá: Tierra de Últimas Oportunidades es una historia que se centra en “Guk Hee”, un joven coreano que llegará a vivir a Bogotá junto a su familia luego de que se viviera una crisis financiera asiática, desafortunadamente las cosas en esta película no saldrá nada bien pues la ciudad los recibirá con algunos peligros, por lo que el protagonista estará envuelto en el contrabando del mercado de San Andresito, por lo que buscará la manera de sobrevivir y proteger a su familia.
Este largometraje que se encuentra disponible en Netflix se estrenó en la plataforma este 3 de febrero, está ambientada en Bogotá en la década de los 90, cabe resaltar que se ha vuelto bastante popular no solo por las locaciones que aparecen a lo largo de esta trama, también se volvió tendencia debido a que es una historia que se aleja de los estereotipos y que llega a unir a dos países completamente distintos.
Locaciones donde se filmó Bogotá: Tierra de últimas oportunidades
Bogotá: Tierra de Últimas Oportunidades llegó a grabarse en el centro de Bogotá, entre los barrios que aparecen también se encuentran Perseverancia y Egipto; También se llevó a cabo en Cartagena, Choachí y Salto del Tequendama; sin embargo, algunas de las escenas también tuvieron que ser rodadas en Corea del Sur, pues cabe resaltar que esta cinta se rodó en 2020, durante la pandemia.
Te puede interesar: “El centinela”, ¿de qué va la cinta que fracasó en cines pero es un éxito en Netflix?
¿Cuál es el reparto de actores de Bogotá: Tierra de últimas oportunidades?
- Song Joong-ki como “Guk-hee”
- Lee Hee-joon como “Su-young”
- Kwon Hae-hyo como “Sargento Park”
- Park Ji-hwan como “Junior Boss Park”
- Cho Hyun-chul como “Jae-woong”
- Kim Jong-Soo como el “padre de Guk-hee”
- Andrew González como “Miguel”
- Cristal Aparicio como “Mariana”
3 curiosidades de la película Bogotá: Tierra de últimas oportunidades
Coproducción inusual
Esta película que ha llamado tanto la atención es una coproducción que se ha llevado a cabo entre Colombia y Corea del Sur, esta contó con 200 personas locales que se encargaron de participar en la preproducción, además de que fue grabada en el país latino casi en su totalidad; además de que entre su elenco se encuentran actores surcoreanos reconocidos como Song Joongki.

No le fue tan bien
Aunque actualmente se encuentra dentro del Top 10 en Netflix, ocupando los primeros puestos y se encuentra entre las 5 películas más vistas en Colombia, su estreno en los cines de Corea del Sur no fue tan bueno, llegó a la pantalla grande en este país asiático el 31 de diciembre de 2024 y desafortunadamente solo contó con 400 mil espectadores, siendo considerado como un fracaso.
Te puede interesar: ‘Reality: ¿Culpable o inocente?’, conoce la historia real que inspiró a la película con Sydney Sweeney

Pionera
Las locaciones de esta película como Bogotá, Cartagena o Salto de Tequendama provocaron que se convirtiera en el primer largometraje de origen coreano que se benefició de la Ley 1556, con la cual se estipula que se deberán de “otorgar incentivos económicos a filmaciones extranjeras en el país”. La mezcla de ambas culturas provocó que llamara la atención de los usuarios de la plataforma de streaming.

Si no te quieres perder la oportunidad de ver cómo se mezcla la cultura colombiana y coreana, entonces debes de ver Bogotá: Tierra de Últimas Oportunidades, pues es una película de la cual los usuarios de Netflix no pueden dejar de hablar, en especial por las increíbles locaciones que nos presenta. Recuerda que para verla debes de tener una suscripción, la mensualidad en la plataforma de streaming tiene un costo que va de los 119 pesos a los 329 pesos al mes.