Los usuarios ya comenzaron a ver la nueva serie de MAX, Cóyotl, la cual, se está colocando rápidamente como una producción muy innovadora. En esta, nos transportamos a un pueblo olvidado del norte de México, donde el narcotráfico y la corrupción establecido por la banda de “La Raya”, causa pesadillas a todos los pobladores. ¿Estará basada en alguna existente en la vida real?
La historia de esta producción protagonizada por Alejandro Speitzer combina equilibradamente elementos de drama y fantasía, presentándolo a él en su papel de “Lupe” con habilidades sobrenaturales que le servirán para luchar por la justicia en medio de situaciones hostiles y peligrosas.
Este joven, que ha perdido a su familia en manos de la violencia, está determinado a cobrar venganza e intenta hacer justicia por su cuenta, pero su plan fracasa y queda al borde la muerte. Sin embargo, un chamán lo rescata y le brinda un misterioso poder que deberá aprender a dominar para enfrentar a los verdaderos responsables de la tragedia de su vida. ¡Te contamos quiénes son!
¿La Raya, de Cóyotl, existe en la vida real?
La banda de “La Raya” se muestra como la antagonista en Cóyotl, la cual, es un grupo criminal que ha impuesto su dominio en el pueblo de La Moneda y que tarde o temprano se verá enfrentándose contra “Lupe”, pero esta vez, con ayuda de sus nuevos poderes ancestrales.

No te pierdas: ¿Dónde se grabó Cóyotl? Locaciones en las que se rodó la serie de MAX
Aunque podemos pensar que estos delincuentes podrían estar basados en cualquiera banda delictiva de México, lo cierto es que la producción no ha confirmado que se hayan inspirado en alguien o algo de la vida real. No obstante, uno como espectador puede darle la referencia que mejor se asocie con las dinámicas del crimen organizado en algunas regiones de nuestro país.
¿Dónde queda el pueblo de La Moneda en la vida real?
El lugar donde toda la historia de esta serie se desarrolla se llama La Moneda, pero, al igual que “Los Raya” que no se sabe exactamente quiénes son, este pueblo también forma parte de los elementos ficticios dentro de Cóyotl. Tal cual, no existe en la geografía de México, pero su ambientación evoca al paisaje de varias comunidades del norte del país, caracterizadas por su árido entorno y la presencia de conflictos ligados al crimen organizado.

Te podría interesar: ‘Las hijas de la Señora García’: ¿dónde ver el capítulo 79 completo y gratis?
¿Cuál es la leyenda que inspiró a la serie Cóyotl?
Es importante dejar en claro que Cóyotl no está basada en hechos de la vida real, pero sí toma inspiración en la mitología mesoamericana, en donde, según las creencias prehispánicas, los nahuales son seres humanos capaces de transformarse en animales, dotados de poderes místicos y una conexión especial con la naturaleza.

Más: La Rosa de Guadalupe, capítulo “Ghosting, fantasma”: ¿Ángel y Berenice sí terminan juntos?
La nueva producción de MAX ha logrado captar la atención del público con su combinación de acción, drama y mitología y aunque elementos como la banda de “La Raya” y el pueblo de La Moneda no existen en la vida real, la serie se inspira en problemáticas y creencias arraigadas en la cultura mexicana para construir una historia inmersiva. Ahora sí que, saber quiénes son, depende subjetivamente de lo que consideres tú como espectador.