Serie de Netflix

¿Quién es Milla Blake? Conoce la historia real que inspiró a la serie de Vinagre de Manzana de Netflix

¿Sabías que el personaje de “Milla Blake” está basado en el caso de una editora de revistas en Australia, aquí te contamos los detalles sobre la historia real.
martes, 11 de febrero de 2025 · 21:29

El pasado jueves 6 de febrero Netflix sorprendió a los usuarios con el estreno de Vinagre de Manzana, una miniserie de drama criminal que sigue a “Belle Gibson”, una mujer que finge tener cáncer para promocionar la medicina alternativa. Tras su éxito en la plataforma muchas personas quedaron con algunas dudas, en especial si el personaje de “Milla Blake” está inspirado en una historia de la vida real. La respuesta a esa y más preguntas estarán más adelante. 

Como parte de los ingresos para el mes de febrero, Netflix acaba de estrenar Vinagre de Manzana, una serie australiana creada por Samantha Strauss y dirigida por Jeffrey Walker que tiene como protagonistas a Kaitlyn Dever y Alycia Debnam-Carey. Este título sigue los pasos de “Belle Gibson” una mujer que toma prestado el caso de “Milla Blake” para fingir que tiene cáncer y está tratando su enfermedad con medicina alternativa. 

Sin embargo, en el transcurso de los seis episodios las mentiras no tardarán en salir a la luz y eso le ocasionará graves problemas. Si eres de las personas que ya vio la miniserie y se quedó con la duda de si el personaje de Alycia Debnam-Carey existió en la vida real, aquí te contamos los detalles sobre la historia en que se basó. 

¿Milla Blake existió en la vida real?

Tras el estreno de Vinagre de Manzana en Netflix la escritora Samantha Strauss reveló que la serie está basada en un caso de estafa a miles de personas que sucedió en Australia en 2010. Ahora bien, el personaje de “Milla Blake” en parte “es un retrato de los influencers de la época” pero también está inspirado en el caso de Jessica Ainscough. 

quien fue milla blake de vinagre de manzana en la vida real
Créditos: Netflix

En la vida real “Milla Blake” fue Jessica Ainscough, una editora australiana de revistas juveniles a quien le detectaron un cáncer de tejidos blandos poco común a los 22 años. En ese momento los médicos le sugirieron amputarse el brazo a la altura del hombro para tener más posibilidades de sobrevivir, sin embargo, tras no notar cambios en su quimioterapia optó por explorar la medicina alternativa. 

Te puede interesar: ¿'Cassandra' tendrá temporada 2 en Netflix?

La joven también se basó en la terapia Gerson donde se cree que las enfermedades se pueden curar al “eliminar las toxinas del cuerpo, reforzando el sistema inmunológico y reemplazando el exceso de sal en las células del cuerpo con potasio” según Chic Magazine pero este tipo de terapia no está científicamente aprobada. 

¿Qué pasó con Jessica Ainscough?

Tras explorar la medicina alternativa y seguir la terapia Gerson Jessica Ainscough aseguró que todo esto le funcionó ya que notó cambios en su salud y hasta se autodenominó la “Wellness Warrior”. Sin embargo, en 2015 falleció a los 29 años tras no poder superar su diagnóstico inicial de cáncer y que decidió sobrellevar con tratamientos alternativos durante siete años. 

¿Cuál es el Instagram de Jessica Ainscough?

Actualmente la cuenta de Instagram de Jessica Ainscough aparece como @jessainscough y en ella se observan fotografías que en su momento compartió sobre su estilo de vida, reuniones con amigos y familiares al igual que con sus mascotas. La editora tiene más de 18 mil seguidores y aún se pueden encontrar algunas publicaciones donde compartía actualizaciones sobre su estado de salud. 

que le paso a jessica ainscough en la vida real serie de netflix vinagre de manzana
Créditos: Instagram @jessainscough

Te puede interesar: 'Cónclave': Explicación del final de la película

Ahora ya sabes más sobre Vinagre de Manzana, la nueva serie de Netflix que está basada en la historia de la vida real de Jessica Ainscough, una joven que sobrellevó la enfermedad del cáncer con la medicina alternativa pero que al final no logró vencer la batalla y ahora su caso fue la inspiración para el personaje de “Milla Blake”.