Todo empezó con un sorteo que prometía cambiar vidas y terminó cambiando la historia de la Lotería Nacional de México. El 22 de enero de 2012, millones de personas se preparaban para ver el sorteo dos mil 518 del Melate y Revancha, sin imaginar que ese episodio ya se había grabado horas antes. Hoy, más de una década después, Netflix revive el caso en la serie Me late que sí, una producción de humor negro que mezcla ambición, corrupción y la inconfundible picardía mexicana.

Te puede interesar: ¿Otro azul eliminado de Exatlón México?; Koke y Doris creen que sus atletas no pueden vencer a los rojos

El fraude del Melate: así ocurrió el engaño que sacudió a México

El 22 de enero de 2012, durante el sorteo dos mil 518 del Melate, un grupo de empleados de Pronósticos para la Asistencia Pública ejecutó un plan que parecía perfecto: grabar el sorteo antes, conocer los números ganadores y luego comprar boletos con esa combinación antes del cierre del sistema.

Netflix estrena serie Me late que sí
Me late que sí de Netflix recrea el fraude real con un tono de sátira y humor negro. Credit: Netflix

Descubre: Maxton Hall 2: ¿Dónde ver el capítulo 4 online de la serie de Prime Video?

Cuando el programa “salió al aire” a las 10 de la noche, los ganadores ya estaban celebrando. Sin embargo, el fraude se descubrió rápidamente. Las autoridades notaron irregularidades en los tiempos de compra y en las transacciones bancarias.

La Secretaría de la Función Pública confirmó el fraude: los supuestos ganadores eran empleados del sorteo. El monto desviado ascendía a 160 millones de pesos, y aunque el dinero se recuperó casi por completo, el daño a la credibilidad fue enorme.

Lo más sorprendente fue que el delito no se consideró grave, por lo que varios de los implicados quedaron libres bajo fianza. El caso se convirtió en uno de los escándalos más surrealistas y comentados de la década.

Me late que sí, la serie de Netflix que convierte el fraude en comedia

Más de diez años después, Netflix decidió convertir esta tragicomedia mexicana en una serie que combina humor negro, crítica social y una dosis de ironía.

Te contamos: “Mi rivalidad es con todo el equipo rojo”, Alejandro se revela en Exatlón México y los fans piden que baje su soberbia

Me late que sí está protagonizada por Alberto Guerra, junto con Luis Alberti, María José Vargas, Christian Tappan, Aldo Escalante, Jero Medina y Paloma Petra. La producción revive el histórico sorteo dos mil 518 del Melate, pero desde una mirada satírica que retrata cómo la corrupción puede llegar incluso a los juegos de azar.

YouTube video

La serie se estrena el 14 de noviembre de 2025 y promete convertirse en una de las producciones más comentadas del año, no solo por su elenco y guion, sino por el tono irónico con el que aborda un fraude que, aunque real, parece sacado de una película.

El caso del Melate demostró que la “suerte” también puede manipularse, pero solo por un tiempo. Me late que sí rescata esta historia real. ¡No te la pierdas!

Veracruzana en la CDMX. No, no vivo cerca del mar and I don't talk like thijjj ♊ IG: @isadorebolloo