Mary Shelley describió brevemente en su obra original a un “Ángel de la Destrucción” y la versión de Frankenstein de Guillermo del Toro nos regaló una visión del “Dark Angel” que ha sorprendido a todo el público y se trata de una obra hiperrealista hecha por otro artista mexicano.
En Frankenstein este ente se aparece en medio de un sueño vivido frente a un joven “Victor Frankenstein” como un ángel rojo, envuelto en llamas, que lo observa desde un trono envuelto en llamas, lo cual marca su destino. Algo que este artista logró capturar en cada detalle.
Podría interesarte: Exatlón México: ¿Quién sale eliminado hoy 9 de noviembre?
¿Quién diseñó y creó el “Ángel oscuro” que aparece en Frankenstein de Guillermo del Toro
Entre todas las personas talentosas, el seleccionado para realizar al “Ángel Oscuro” para la película de Guillermo del Toro fue el artista Rubén Orozco Loza. Se trata de un escultor egresado de la Universidad de Guadalajara que se ha caracterizado a lo largo de su carrera por su técnica hiperrealista.

Podría interesarte: La Granja VIP:¿Cómo van las votaciones HOY 9 de noviembre?
¿Qué otras obras ha creado Rubén Orozco?
- Bihar: La cabeza hiperrealista de una niña o joven que emerge y se sumerge en la Ría de Bilbao, cerca del Puente de Zubizuri, en función de las mareas.
- Diosa Themis: Escultura de Bronce que se encuentra en el Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco (México).
- Frida Kahlo: Una de sus obras que ha sido exhibida internacionalmente, mostrando su característico hiperrealismo.
- Escultura inspirada en Guillermo del Toro: Pieza que formó parte de la exposición En casa con mis monstruos en el Museo de las Artes de Guadalajara.
- Pancho Villa: Escultura hiperrealista elaborada para el Gobierno de Durango.
- Vicente Fernández: Escultura hiperrealista de la leyenda de la música mexicana.
- Cantinflas: Escultura hiperrealista del famoso actor y comediante.
Podría interesarte: La Granja VIP: ¿Quién es eliminado hoy domingo 9 noviembre?
El artista mexicano Rubén Orozco Loza ha destacado por sus obras hiperrealistas en todo el mundo y ahora dio un paso en el cine gracias al “Dark Angel” en Frankenstein de Guillermo del Toro.
