El pasado 10 de octubre, Netflix estrenó un nuevo documental que nos lleva a conocer una nueva perspectiva de la vida de un asesino serial. Mi padre, el asesino BTK retrata un caso que sí ocurrió, por eso te contamos qué pasó en la historia real, más allá de lo que vimos en la plataforma de streaming.
A diferencia de otros documentales de la plataforma, Mi padre, el asesino BTK no se enfoca en los crímenes que se cometieron, sino en cómo fue para la familia y la comunidad descubrir que el culpable estaba entre ellos. Además, relata cómo esto afectó emocionalmente a los habitantes que vivían con el terror de saber que había un criminal oculto.
¿De qué trata Mi padre el asesino BTK?
En el documental Mi padre, el asesino BTK, Kerri Rawson cuenta cómo fue enterarse de que su padre, Dennis Rader, no era quien ella pensaba. Aunque frente a la comunidad se mostraba como un hombre ejemplar, creyente y preocupado por los demás, en realidad era un asesino en serie que había cometido crímenes por años.

¿Cuál es la historia real del documental?
El documental de Netflix nace a raíz de un criminal de la vida real, el caso del asesino BTK que acabó con la vida de 10 personas entre los años 1974 y 1991 en Wichita, Kansas. Dennis Rader es un asesino en serie estadounidense que vivió en dicha ciudad por casi 3 décadas, pero logró ocultar su responsabilidad en los crímenes por mucho tiempo.
Leer más: Consulta tu horóscopo de Mhoni Vidente hoy lunes 13 de octubre 2025
La comunidad de Wichita lo conocía como un hombre ejemplar y trabajador, líder de los scouts y además con gran participación en la iglesia. Vivía junto a su esposa e hijos, pero tenía una doble vida de la que nadie sabía, era un asesino serial conocido como BTK por las siglas Bind, Torture, Kill (Atar, Torturar, Matar).
Leer más: La Granja VIP: Ellos serían los participantes sorpresa que se revelarán en el estreno
Sus crímenes no solo se caracterizaban por la brutalidad, sino también porque enviaba mensajes a los medios con detalles de sus acciones, pero eso también lo llevó a ser descubierto. En el año 2004 envió un nuevo mensaje que pudo ser rastreado hasta su iglesia, lo arrestaron en 2005 y se le condenó a 10 cadenas perpetuas.
Leer más: 5 películas que puedes ver con tu pareja y mejorar su relación
El nuevo documental de Netflix tiene una duración de 1 hora y 34 minutos. Mi padre, el asesino BTK es acerca de una historia real, pero no se enfoca en contarla, sino en relatar lo que vivieron las personas a su alrededor mientras temían por los crímenes y al descubrir al culpable.