Su nombre vuelve a estar en boca de todos gracias al éxito de Monstruos: La historia de Ed Gein, la nueva entrega de la serie de Ryan Murphy que se posicionó como número uno en Netflix. La producción, mezcla de terror psicológico y drama biográfico, revive los oscuros crímenes que conmocionaron a Estados Unidos en los años 50 y que inspiraron clásicos del cine como Psicosis, La masacre de Texas y El silencio de los inocentes.

Sin embargo, como ocurre con las otras entregas de la franquicia, la historia de Ed Gein mezcla hechos reales con licencias creativas. Pero detrás del mito y la ficción televisiva existió un hombre real, conocido como “El carnicero de Plainfield”, cuyas acciones redefinieron el concepto del horror estadounidense.

Entérate: Dalilah Polanco celebra con fiesta junto a Carlos Rivera, Eleaine y sus amigas

¿Cómo y cuándo murió Ed Gein?

Ed Gein fue arrestado en noviembre de 1957, cuando las autoridades descubrieron el cuerpo mutilado de Bernice Worden, una comerciante de Plainfield, Wisconsin, en su granja. En su propiedad hallaron objetos confeccionados con restos humanos. Desde máscaras hechas de piel, cráneos convertidos en cuencos y una lámpara con piel humana. Esto convirtió su caso en uno de los más macabros y analizados del siglo XX.

Fecha de muerte de Ed Gein
Última foto conocida de Ed Gein antes de su muerte en 1984. Credit: Facebook de CLEU Campos Veracruz

Por si te lo perdiste: ¿Quién ganó Top Chef VIP 2025 de Telemundo?

Tras su detención, Gein fue declarado mentalmente incompetente para enfrentar un juicio y fue internado en el Instituto de Salud Mental de Mendota, en Wisconsin. Ahí permaneció durante casi tres décadas, bajo tratamiento psiquiátrico, sin mostrar remordimiento por sus crímenes.

El “carnicero de Plainfield” murió el 26 de julio de 1984, a los 77 años, víctima de insuficiencia respiratoria causada por cáncer de pulmón. Su fallecimiento ocurrió en el mismo hospital psiquiátrico donde pasó la mayor parte de su vida. Fue enterrado en el cementerio de Plainfield, muy cerca de las tumbas que alguna vez profanó.

¿Cuántas y quiénes fueron las víctimas del “Carnicero de Plainfield”?

Aunque la serie de Netflix sugiere una larga lista de asesinatos, Ed Gein solo fue oficialmente vinculado a dos muertes. La primera, de Mary Hogan en 1954, una tabernera de 51 años desaparecida tres años antes de su arresto. La segunda, Bernice Worden en 1957, dueña de una ferretería local, cuyo cuerpo fue hallado colgado en el cobertizo de Gein.

Te contamos: ¿Por qué estaban peleados Alejandro González Iñárritu y Guillermo Arriaga?

Durante los interrogatorios, Gein confesó haber desenterrado “nueve o diez” cuerpos de mujeres recientemente fallecidas en el cementerio local, utilizando partes de sus restos para fabricar objetos y vestimentas. Aunque algunos investigadores sospecharon que pudo haber asesinado a más personas, nunca se hallaron pruebas concluyentes.

Lo más aterrador de su historia no fue la cantidad de víctimas, sino la forma en que transformó la muerte en una especie de “ritual doméstico”. Gein aseguraba que, tras la muerte de su madre, sentía la necesidad de “reconstruirla” con los cuerpos de otras mujeres.

YouTube video

La muerte de Ed Gein cerró uno de los capítulos más oscuros de la historia criminal estadounidense, pero su legado sigue vivo en la cultura popular. Fue el primer “monstruo rural” de Estados Unidos, un hombre solitario que llevó sus obsesiones más allá de lo imaginable y que se convirtió en fuente de inspiración para el cine, la televisión y la literatura de terror.

Hoy, casi 70 años después, el interés por su figura demuestra que el verdadero horror no siempre está en la ficción, sino en los rincones más ocultos de la realidad.

Veracruzana en la CDMX. No, no vivo cerca del mar and I don't talk like thijjj ♊ IG: @isadorebolloo