La película Psicosis, dirigida por Alfred Hitchcock, cambió para siempre la historia del cine de terror. Con su atmósfera inquietante, su icónica escena de la ducha y su perturbador protagonista, marcó un antes y un después en el género. Pero más allá del suspenso y la genialidad de su dirección, existe una historia trágica detrás del hombre que dio vida a “Norman Bates”: el actor Anthony Perkins.

Su nombre ha vuelto a resonar gracias al estreno de Monstruo: La historia de Ed Gein, serie que explora la vida del asesino real que inspiró tanto la novela original de Robert Bloch como la película de Hitchcock. Sin embargo, pocos saben que la vida de Perkins terminó siendo casi tan sombría como la del personaje que lo hizo famoso. Su talento lo llevó a la cima, pero también lo condenó a vivir bajo la sombra de su propio papel.

Te puede interesar: ¿Quiénes son los hermanos de Poncho De Nigris?

¿Quién fue Anthony Perkins?

Anthony Perkins nació en Nueva York en 1932 en una familia dedicada al arte. Su padre, Osgood Perkins, fue un reconocido actor de teatro y cine, por lo que el joven Anthony creció rodeado de escenarios y cámaras. Su carisma y sensibilidad lo convirtieron rápidamente en una promesa del Hollywood de los años cincuenta. En 1956 fue nominado al Óscar por su actuación en Friendly Persuasion, demostrando que su talento iba mucho más allá de la apariencia de “chico tímido” que tanto lo caracterizaba.

La trágica historia del actor Anthony Perkins
Anthony Perkins vivió bajo la sombra de Norman Bates durante toda su vida. Credit: IMDb

Relacionada: 4 películas inspiradas en Ed Gein y dónde verlas

Pero fue en 1960 cuando alcanzó la inmortalidad cinematográfica al protagonizar Psicosis, de Alfred Hitchcock. En ella interpretó a “Norman Bates”, un joven reservado con una mente perturbada, inspirado en los crímenes del asesino Ed Gein

Su actuación fue tan poderosa y convincente que redefinió el concepto del villano en el cine, combinando la vulnerabilidad con el horror psicológico. Sin embargo, este papel que le dio fama mundial también se convertiría en una carga que lo perseguiría durante toda su vida.

¿Cómo afectó al actor su personaje inspirado en Ed Gein?

Tras el éxito de Psicosis, Anthony Perkins quedó encasillado en personajes oscuros y mentalmente inestables. A pesar de su versatilidad, Hollywood comenzó a verlo solo como “Norman Bates”, lo que limitó su carrera artística. Intentó reinventarse trabajando en Europa y en producciones más independientes, pero el peso del personaje seguía presente. Su hijo, el cineasta Oz Perkins, llegó a describir el papel como una “maldición familiar”, explicando que su padre nunca logró desprenderse por completo de la imagen del asesino ficticio.

Entérate: Aaron Mercury se une a Las Estrellas Bailan en Hoy

Además del impacto profesional, Perkins también enfrentó profundas luchas personales. En una época conservadora, el actor tuvo que ocultar su orientación sexual y mantener relaciones en secreto. Finalmente encontró estabilidad al casarse con la actriz y fotógrafa Berry Berenson, con quien tuvo dos hijos. 

Sin embargo, la tragedia lo alcanzó en 1992, cuando falleció a los 60 años a causa de complicaciones relacionadas con el sida. Nueve años después, su esposa murió en los atentados del 11 de septiembre, dejando a sus hijos como los últimos herederos de un legado marcado por el arte y la tragedia.

Aunque la interpretación de Anthony Perkins en Psicosis lo convirtió en un ícono eterno del cine, también lo encadenó a una imagen que nunca pudo dejar atrás. Inspirado en la mente enferma de Ed Gein, “Norman Bates” trascendió la pantalla para convertirse en una sombra en la vida real de su intérprete.

Veracruzana en la CDMX. No, no vivo cerca del mar and I don't talk like thijjj ♊ IG: @isadorebolloo