Los planes de Donald Trump, Presidente de Estados Unidos, sobre imponer un arancel a las películas extranjeras creó preocupación en la industria del entretenimiento coreano y los fans de los K-dramas.
La noticia dio paso a especulaciones sobre lo que sucederá con los K-dramas, su producción y distribución en plataformas de streaming estadounidenses como Netflix, Prime Video y Disney Plus. Todo lo que dijeron los expertos lo encontrarás aquí.
¿Por qué Donald Trump alarmó a la industria coreana en Estados Unidos?
Recientemente Donald Trump compartió la propuesta de imponer un arancel de 100% a las películas y series extranjeras bajo la postura de que el sector cinematográfico estadounidense es robado por otros países.
Te puede interesar: Los 7 estrenos imprescindibles de Netflix en octubre de 2025: lo que no te puedes perder
Sin embargo, esta no es la primera vez que el presidente de los Estados Unidos comparte su interés de imponer aranceles a los contenidos de entretenimiento extranjeros. Ya que en mayo de 2025 afirmó dar dichas instrucciones al Departamento de Comercio.
Por esa situación aumentó la preocupación en la industria del entretenimiento coreano ya que, según un artículo de The Korea Times, “podría amenazar significativamente la próspera industria de contenidos coreana que depende en gran medida de las plataformas de transmisión globales”.

“Dado que los dramas y películas coreanas representan una proporción significativa de las exportaciones e inversiones extranjeras, podrían verse directamente afectados si Estados Unidos endurece las regulaciones” comentó el medio.
Te puede interesar: Revelan nuevo avance de ‘PLURIBUS’, la nueva serie del creador de ‘Breaking Bad’: ¿Cuándo se estrena?
¿Qué pasará con los K-dramas en Netflix y las plataformas de streaming?
Por ahora la medida legal de Donald Trump sobre imponer aranceles a las películas y series extranjeras solo es una propuesta.
Así que los K-dramas y las películas coreanas se mantienen disponibles en las plataformas de streaming de Estados Unidos como Netflix, Prime Video, Disney Plus y HBO Max.
Sin embargo, en dado caso que la medida sea oficial, existe un riesgo económico y de producción que limitaría los nuevos proyectos por la dependencia de inversión extranjera de las plataformas de streaming.
Te puede interesar: ¿Cuándo se estrena la segunda temporada de ‘VGLY’ en HBO?
Afortunadamente, en la actualidad existe una base global de fans que son fieles a los contenidos de entretenimiento coreanos. Además, cada vez son más las plataformas de streaming en otros países del mundo que incluyen a los K-dramas en sus catálogos.