¿Alguna vez te has sentido intimidado por no saber utilizar algún dispositivo tecnológico? A la mayoría le ha pasado, pero aunque seguramente pensaste que los más jóvenes y la Generación Z se salva de esos momentos de inseguridad y estrés, en realidad se han visto afectados por un fenómeno conocido como Tech Shame en el trabajo. Te contamos cuál es el significado de esta expresión y por qué les causa problemas especialmente cuando consiguen un empleo.

La Generación Z es el rango generacional con el que se conoce a las personas nacidas entre 1997 y 2010, pero si tenías la idea de que aún son muy chicos es momento de un golpe de realidad porque muchos de ellos ya están trabajando y hasta podría haber más de uno en tu empleo. Al tratarse de una generación que creció rodeada de avances tecnológicos y están inmersos en la cultura digital, podríamos pensar que nada relacionado con la tecnología se les dificulta pero no es así.

El significado de Tech Shame según Astepahead, es un sentimiento de vergüenza, inseguridad e intimidación al no saber utilizar dispositivos tecnológicos básicos y de uso común en las oficinas, tales como una fotocopiadora, un escáner o hasta una computadora. Esto no se debe a las diferencias en capacidades, sino que la Generación Z está en contacto con dispositivos mucho más intuitivos que están diseñados para poder utilizarlos sin necesidad de una capacitación o instructivo.

¿Sufres Tech Shame? Así puedes identificarlo

Las personas que sufren Tech Shame en su empleo se caracterizan por tener dificultades al utilizar equipos como el escáner, la impresora, una fotocopiadora o la computadora, probablemente no habían tenido que usar ninguno de ellos por cuenta propia hasta que llegaron a su nuevo puesto y al tenerlos enfrente tienen la sensación de no saber ni por dónde comenzar.

Créditos: Pexels

Otra característica de quienes sufren este tipo de problemas es que se sienten juzgados por no saber usar dichas tecnologías y eso los lleva a experimentar estrés, en primer lugar porque las personas a tu alrededor parecen considerarlo algo básico pero además porque sabes que al ser más joven, todos esperan que seas un especialista.

Por tal motivo, es muy común que los jóvenes de la Generación Z que sufren por el Tech Shame no se animen a preguntarle a sus compañeros de trabajo para que los orienten y en su lugar, tienden a buscarlo en Internet para guiarse por tutoriales o encontrar respuestas concretas que eviten revelar los problemas que representa para ellos usar este tipo de equipo dentro de su empleo.

Créditos: Pexels

Como te comentamos, no se trata de falta de habilidades sino simplemente es el resultado de una brecha generacional dentro de la tecnología y el funcionamiento de ciertos aparatos dentro del trabajo. Por ese motivo, los expertos recomiendan que con el fin de evitar el Tech Shame en la Generación Z que se abre paso en un nuevo empleo (así como todo el estrés y problemas que eso implica), lo ideal es que se realice una capacitación adecuada. Ahora ya sabes cuál es el significado de este término y podrás identificar si o alguien que conoces lo sufre.