La corriente feminista tendrá una sólida representación en los Premios Oscar 2026, y todo gracias a Belén. Esta película, dirigida y protagonizada por Dolores Fonzi, se basa en la historia real de una joven que fue sentenciada a prisión por haberse realizado un aborto ilegal en Argentina.

La película, estrenada el 18 de septiembre en los cines de Argentina, en realidad está inspirada en el libro Somos Belén (2019) de Ana Correa. Actualmente no se puede ver en plataformas de streaming, pero próximamente se incluirá en el catálogo de Prime Video. Y por favor no te la pierdas porque es una de las candidatas más fuertes a ganar la estatuilla de “Mejor película internacional” en los Oscar de 2026.

¿De qué trata Belén?

Belén es una cinta que nos mostrará la historia de “Julieta”. Ella llegó a un hospital de Tucumán por sangrado y dolores; sin embargo, una denuncia por parte del personal de ese centro de salud ocasionaron su arresto por presuntamente haber interrumpido su embarazo de forma ilegal.

Podrías quedarte viendo: ¿De qué trata ‘La casa Guinness’?: La nueva serie del creador de Peaky Blinders en Netflix

En la película también se mostrará como “Soledad Deza”, abogada, llevará el caso para demostrar la inocencia de “Julieta” al tiempo que se enfrentará a un sistema penal lleno de prejuicios. Y sí, la cinta también expone como el movimiento feminista de todo un país apoyó a la mujer que fue encarcelada injustamente.

de que trata la pelicula belen
Créditos: Amazon

Podrías quedarte viendo: Películas y series para entender el origen de la Iglesia de La Luz del Mundo

El caso real que inspiró de Belén

La historia real que inspiró a Belén se dio en Tucumán, Argentina, en el año 2014. Una mujer de 25 años -a quien llamaron “Belén” para proteger su identidad”, fue encarcelada por el supuesto delito de homicidio agravado. Ella solo había ido al doctor por dolores y sangrado, pero el personal médico reportó un feto en el baño y esa acusación detonó el caso.

cual es la historia real de belen la pelicula argentina
Créditos: Prime Video

Por increíble que parezca, la justicia de Tucumán la condenó a 8 años de cárcel por la supuesta comisión del delito. Sin embargo, en 2016 la abogada Soledad Deza (de la organización “Mujeres x Mujeres”) tomó el caso y la ayudó a salir de su encarcelamiento.

Con el trabajo de Deza, y la presión del movimiento feminista, la fiscalía de Tucumán sacó de los separos a “Belen” en agosto de 2016, pero no fue hasta 2017 cuando le otorgaron la absolución completa. Obtuvo su libertad luego de casi 3 años de prisión preventiva.

Podrías quedarte viendo: Nuevo tráiler de ‘Avatar: Fuego y ceniza’ revela oscuros secretos de los Na’vi antes de la guerra

YouTube video

La historia real de Belén fue el parteaguas para los movimientos feministas contemporáneos en América Latina. Su caso sirvió para exponer los prejuicios moralistas, religiosos y de clase en procesos judiciales contra las mujeres. Ahora, este relato está en pantalla grande y no te lo puedes perder.

Hola, soy chismoso y me gusta compartirlo con la gente. :)