Las Muertas, a tan solo unos días de haberse estrenado ya ha causado revuelo. ¡Y no es para menos! Esta serie, dirigida por el icónico Luis Estrada, nos cuenta, desde una nueva perspectiva, la historia de “Las Poquianchis”, uno de los casos más aterradores en México.
Sin embargo, el elenco, la trama y el estilo de narración no es lo único en que la producción de Netflix acertó. Esto, debido a que otro de los temas más comentados es dónde se grabó la serie, pues en cada escena podemos disfrutar de pueblos pintorescos y escenografías que nos trasladan a la época de los 60. Si quieres conocer las locaciones, ¡aquí te contamos!
Entérate: Elaine Haro y Ninel Conde se reencuentran: Esto fue lo que se dijeron
Ciudad de México

Guanajuato

San Luis Potosí

Te contamos: Exatlón México: ¿Qué fue de “La charra”? Esto pasó con Ana Lucila Linaje después del reality
Veracruz

Cada una de las locaciones de la serie Las Muertas sirve como un paisaje narrativo que funciona para conectar la historia con la ficción y la creatividad de Jorge Ibargüengoitia y Luis Estrada. Aunque algunas partes de producción fueron grabados en los sets de Estudios Churubusco en la CDMX, la mayoría se rodaron en partes pintorescas de la Ciudad de México, Guanajuato, San Luis Potosí y Veracruz.
Además de estos lugares, a lo largo de la serie podemos ver diferentes templos, entre ellos, el dedicado a la Vírgen de San Juan de los Lagos en el santuario de San Juan de los Lagos en Jalisco.
Te puede interesar: ¿Habrá un capítulo extra de ‘El verano que me enamoré’ T3? Las pistas que sugieren que sí
Ahora que ya sabes dónde se grabó la serie Las Muertas de Netflix, estamos seguros que podrás disfrutarla con otros ojos, pues las locaciones son reales, lo que aporta un aire más genuino que te conecta con esta historia en México.

