Con el reciente éxito de Las Muertas, las series mexicanas basadas en hechos reales han cobrado una popularidad significativa en Netflix. Ahora que estamos en pleno mes patrio y que debemos recordar la cultura, con todo y sus matices, queremos recomendarte estas producciones que también muestran el lado “no tan bello” del país.

Series mexicanas de Netflix basadas en hechos reales

Las Muertas (2025)

La historia de “Las Poquianchis” -las hermanas que mataron a más de 90 personas desde los años 40- llegó al streaming con Las Muertas. En 6 episodios podrás tener un acercamiento a las mujeres que le quitaban la vida a otras con tal de preservar su poder dentro de la industria de los burdeles del país.

No te vayas sin antes ver: Final explicado de ‘Las Muertas’ en Netflix: ¿Qué pasó con las hermanas Balardo?

series mexicanas en netflix inspiradas en hechos reales
Créditos: Netflix

Los Gringo Hunters (2025)

Esta serie está inspirada en un artículo publicado en The Washington Post en el 2022. El texto periodístico, y la producción de Netflix, hablan de un grupo policial que opera en Tijuana.

Este grupo se encarga de a rastrear y capturar estadounidenses que intentan evadir la justicia de su país. En la obra, quienes actúan son: José María Yazpik, Harold Torres y Mayra Hermosillo.

Accidente (2024)

Esta serie de Netflix no está basada en una historia real, pero sí toma accidentes de verdad relacionados con juegos inflables para contar su narrativa. Aquí la sinopsis oficial de la plataforma.

“Las consecuencias de una fiesta de cumpleaños que acaba en tragedia crean profundas grietas en una unida comunidad, y destrozan familias, amistades y corazones”.

series de netflix inspiradas en hechos reales
Créditos: Netflix

No te vayas sin antes ver: ¿Dónde está y cómo luce actualmente la casa de “Las Poquianchis”?

Historia de un crimen: Colosio (2019)

Jorge Jiménez, Alberto Guerra, Ilse Salas y Gustavo Sánchez Parra protagonizan la serie que muestra más de la vida de Luis Donaldo Colosio, el candidato presidencial del PRI que fue asesinado el 23 de marzo de 1994, justo en plena campaña electoral. Son 8 episodios en total y aquí encontrarás, desde un lado más ficcionado, cómo fue su ataque, las investigaciones e impunidad.

Somos (2021)

En marzo de 2011, en Allende, Coahuila, se dio un suceso que quedará grabado en la memoria de los mexicanos como “La Masacre de Allende”. Este evento consistió en el ataque de 60 integrantes del grupo delictivo “Los Zetas” contra la familia Garza en Nuevo León.

Del 18 al 20 de marzo, este grupo criminal decidió ir por los “traidores” al interior de su organización y por eso desataron la masacre. Las fuentes oficiales dicen que hubo 42 desaparecidos, pero la versión de la gente dice que el número asciende a 300.

No te vayas sin antes ver: ‘Las Muertas’ de Netflix: ¿Quién fue Serafina Baladro, la verdadera historia de una de “Las Poquianchis”?

YouTube video

La historia de México no solo se compone de grandes héroes, sino también de episodios oscuros y complejos que merecen ser contados. Al explorar estas series basadas en hechos reales, no solo nos adentramos en narrativas cautivadoras, sino que también nos conectamos con la memoria de un país marcado por la tragedia.

Hola, soy chismoso y me gusta compartirlo con la gente. :)