El cine no solo se enfoca en el entretenimiento, algunas partes de él también buscan dar discursos a través del arte, y vaya que pueden ser poderosos. Hoy queremos hablarte de Repeat, la primer película inclusiva para las personas sordas.
Esta película no solo se presume como “el primer thriller para sordos en el mundo”, también lleva la inclusión como insignia dentro de su equipo. Tanto su director, Ted Evans, como el elenco principal tienen una condición de sordera.
¿De qué trata Retreat?
La historia de Retreat se centra en “Matt”, un joven que piensa vivir en la utopía dentro de una comunidad de sordos, pero que tiene un cambio de paradigma cuando una mujer se presenta en su vida.
Puedes quedarte a leer: ¿Dónde ver la película de 1976 ‘Las Poquianchis’ para entender ‘Las muertas’ de Netflix?
La película, además de cargar suspenso, trae consigo reflexiones. “Matt” es la encarnación de esas ideas erróneas que se tienen sobre la sordera, y “Eva” es quien funge como esa luz reveladora que elimina estigmas y replantea las verdaderas razones detrás de un grupo social vulnerable, como lo son los sordos. Aquí te dejamos la sinopsis de MUBI.
“En una aislada comunidad de sordos, el mundo idílico de Matt se quiebra cuando llega Eva, lo que le hace cuestionar su identidad y los costos de mantener su sociedad supuestamente utópica”.

Puedes quedarte a leer: ¿Quién es quién en ‘Las Muertas’? Elenco y personajes de la nueva serie de Netflix
¿Cuándo de estrena la película Retreat?
La película Retreat tuvo su estreno el pasado 9 de septiembre. A pesar de que las salas de cine en Europa le dieron una cálida bienvenida, en México no tuvo el mismo hype. De momento no hay forma de acceder a ella, pero se cree que MUBI la incluirá en su catálogo durante los siguientes días.
Puedes quedarte a leer: De qué trata “Los sin nombre”: Una madre busca a su hija desaparecida en este thriller de Disney+

La historia de Retreat nació en 2013 a través de un corto, pero su potencial era tan grande que la convirtieron en la primer película para sordos en el mundo. Ted Evans decidió llevar la inclusión a otro nivel y conformó un elenco con la misma condición de su temática. ¿Para qué?, para dar un discurso mucho más poderoso.