Este par de famosos realmente se puso a facturar. Lo que comenzó como una oración para darle validez a un relato -que después se hizo meme-, ahora es propiedad intelectual. ¿Qué quiere decir?, que quien quiera usarlo bajo fines comerciales deberá pagar. Así es como Yordi Rosado y Martha Higareda decidieron registrar las frases “Así es, Yordi”, “Yordi, no me lo vas a creer”.
La popularidad de la frase llegó en 2023, cuando Higareda asistió al podcast de su amigo a contar experiencias que todo internet considera falsas. Desde ese momento, personas y marcas usaban las “palabras mágicas” para ironizar sobre lo inverosímil. Pero si eran tan famosas, ¿por qué hicieron el registro ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI)?, te lo contamos.
¿Qué motivó a Yordi y Martha Higareda a registrar su frase viral?
Yordi Rosado aseguró que él y Martha Higareda registraron las frases ante el IMPI para obtener beneficios económicos cada que una empresa las use con fines comerciales o publicitarios. Llevaron a cabo el proceso cuando se dieron cuenta que las marcas -y no solo las personas-, las utilizaron en sus campañas.
No te vayas sin ver: Sorpresa doble: Martha Higareda revela que está embarazada de gemelos

“Tuvimos que registrar, está registrada la frase ‘Yordi, no me la vas a creer’, tiene derechos de autor porque las marcas empezaron a utilizarlo y al final dijimos ‘está padrísimo, pero entonces que se pongan la del Puebla (dar una tajada)’, e hicimos dos o tres campañas con esa frase y seguimos teniendo un chorro de trabajo con base en eso”, dijo el conductor en el podcast de Gusgri.
No te vayas sin ver: La Granja VIP: Filtran el nombre del primer participante del reality de TV Azteca
¿Se pueden usar las frases?
Pero no te preocupes, el que las frases “Así es, Yordi” y “Yordi, no me lo vas a creer” estén bajo registro del IMPI no quiere decir que no las puedas usar. Claro que puedes decirlas en tu día a día, publicarlas en posteos, fotos, etc. La única condición es que no tenga fines comerciales o publicitarios.
Si quieres usarla para algún tipo de campaña, deberás contactar al propietario y hacer un acuerdo para usarlas sin infringir las leyes que protegen a los derechos de autor. Pero si solo las pones en tus mensajes con amigos, no tienes de qué preocuparte.
No te vayas sin ver: “Nos tocó estar en el cuarto equivocado”: Ninel Conde sobre expulsiones del cuarto día en LCDLF
Yordi y Martha son un ejemplo de cómo la creatividad y el sentido del humor pueden convertirse en algo muy lucrativo. Aunque sus frases ahora son propiedad intelectual, sin duda seguirán formando parte de la cultura popular de internet. ¿Se te ocurre otra frase viral que debería registrarse?