Así como hay festivales dedicados al cine comercial, y unos enfocados a obras independientes con sello de autor, también los hay de terror. El Macabro 2025 es uno de los eventos más esperados por los fans del horror en la pantalla grande, y regresa a la CDMX para este mes de agosto. Quédate si quieres conocer fechas, las películas que se van a proyectar y el lugar de las funciones.
Macabro es el nombre coloquial que se le da al Festival Internacional de Cine de Horror de la Ciudad de México. La primer ocasión que se realizó fue en la Cineteca Nacional, específicamente en 2002 de la mano de Edna Campos y Arturo Castellán. Ahora regresan para su edición número 24 y nos traerán la proyección de 139 películas nacionales e internaciones. Además, si asistes también podrás vivir conversatorios, clases y más dinámicas “de terror”.
Festival Macabro 2025 anuncia su regreso a CDMX
El Festival Macabro comenzó de forma oficial el martes 19 de agosto y termina el domingo 31 del mismo mes. Para esta edición, los organizadores decidieron ambientar el evento con la temática de “hotel” en distintos recintos de la Ciudad de México.
Pensamos que te puede gustar: La noche siempre llega: Final explicado de la película más vista de Netflix
¿Este festival del cine de terror es gratuito o de pago?, la respuesta nos dirige a ambos escenarios. Así como hay funciones y ponencias con acceso libre, hay otras que sí requieren de la compra de un boleto. Para saber cuáles son las proyecciones gratis, te recomendamos entrar al sitio macabro.mx/sedes/.
Pensamos que te puede gustar: Muere Terence Stamp a los 87 años: películas que marcaron su trayectoria
Cartelera de películas que se proyectarán y en dónde
El Macabro 2025 en la CDMX proyectará 139 cintas, las cuales se distribuyen de la siguiente manera: 52 largometrajes y 87 cortos de 24 países. Claro que hay obras de México, pero también trabajos de Japón, Emiratos Árabes Unidos, Estados Unidos y Corea del Sur. Aquí una lista de las que no te puedes perder.
- “El Instinto” – Juan Albarracín
- “Witte Wieven” – Didier Konings
- “Psyche” – Stephon Stewart
- “Puerco que sobrevive a la fiebre aftosa” – Hur Bum-Wook
- “Predio Vázio” – Rodrigo Aragaõ
- “El lazo de Petra” (grabada con iPhone 16) – Gigi Saul Guerrero

Como te mencionamos anteriormente, el Festival Macabro 2025 será temática de hotel. Distintos foros, cines y venues de la Ciudad de México estarán adaptados a este concepto de horror. Si quieres ver una buena pelí de horror, te recomendamos darte una vuelta por estos espacios.
- Barco Utopía
- Biblioteca de México
- Biblioteca Vasconcelos
- Casa del Cine
- Centro Cultural de España
- Centro Cultural Xavier Villaurrutia
- Centro de Cultura Digital
- Cine Víctor Manuel Mendoza
- Cinemanía
- Cinematógrafo del Chopo
- Cineteca Nacional de las Artes
- Cineteca Nacional México
- Circo Volador
- Colegio de San Ildefonso
- Facultad de cine
- Faro Cosmos
- Faro de Oriente
- Museo Casa del Risco
- Museo Panteón de San Fernando
Pensamos que te puede gustar: Netlfix:¿La película ‘Oso Intoxicado’ está basado en una historia real?
El Festival Macabro 2025 es una cita obligada para todos los amantes del cine de terror. Con una extensa cartelera de más de 130 películas nacionales e internacionales, este evento es la oportunidad perfecta para vivir el horror en la pantalla grande, así como para apoyar las obras independientes.