Pecados inconfesables es la serie mexicana más reciente lanzada por Netflix y ahora que ya tiene algunos días desde que se estrenó en la plataforma de streaming han comenzado a surgir algunas dudas, sobre todo si está basada en una historia real.

Si todavía no terminas de ver esta serie protagonizada por Zuria Vega, Erik Hayser y Andrés Baida tomate un momento, pues para que entendamos si está basada en una historia real tendremos que hablar de algunas de las situaciones que relata, por lo que es posible que encuentres un par de spoilers.

La historia detrás de Pecados inconfesables

La serie Pecados inconfesables es una historia llena de violencia doméstica, abuso de poder, manipulación, chantajes y engaños, situaciones que lastimosamente se viven todos los días en las parejas, sin embargo, y apesar de estar inspirada en la sociedad mexicana en realidad no tiene una historia real detrás de ella.

Podría interesarte: ¿Cómo logró la fama Abelito antes de llegar a La Casa de los Famosos México?

O por lo menos no una única historia, sino que recaba todas estas problemáticas sociales para convertirla en un crítica al sistema corrupto y violento en el que se vive todos los días.

Podría interesarte: Top 5 mejores momentos de Ninel Conde dentro de LCDLF 2025

Dónde ver y cuántos capítulos tiene

Fue el pasado 30 de julio de 2025 cuando Netflix estrenó su nueva serie mexicana, la cual es parte de su proyecto de inversión millonario anunciado recientemente, así que puedes ver a través de su plataforma cada uno de sus 18 capítulos.

YouTube video

Podría interesarte: Atacan a la producción de LCDLF por no acondicionarla para Abelito

¿Crees que haya una historia real detrás de esta serie de Netflix que nos ocultan? Mientras tanto cabe recordar que esta Pecados inconfesables forma parte de la inversión anunciada recientemente por la compañía para la producción de series y películas en México durante los próximos 4 años, así que se esperan más estrenos como este.