En un mundo donde la tensión psicológica puede ser más aterradora que cualquier monstruo, Invitación al infierno se presenta como una propuesta interesante en el catálogo de películas de Netflix.
Este thriller cargado de misterio gira en torno a “Will”, un hombre que asiste junto a su pareja a una cena organizada por su exesposa “Eden” y su nuevo esposo, “David”. Lo que parecía ser una simple reunión entre viejos conocidos pronto se transforma en un escenario de paranoia, secretos y horrores ocultos. Si ya la viste, discutamos el final explicado para saber exactamente qué significa.
Te puede interesar: Amanecer: ¿Dónde ver el capítulo 1 de la telenovela con Fernando Colunga?
Explicación del final de Invitación al infierno
En la parte final de Invitación al infierno, se revela que “Eden”, “David” y algunos de los presentes son miembros de un culto que predica alcanzar la paz espiritual mediante la muerte. Su objetivo era asesinar a todos los invitados como parte de un ritual de “liberación”.

Te puede interesar: Qué Chiste: precio de boletos y fechas del festival de comedia en CDMX
La cena se convierte entonces en una masacre cuidadosamente planeada. Sin embargo, “Will”, “Kira” y “Tommy” logran resistir el ataque y sobrevivir, aunque “Eden” termina muriendo tras una confrontación cargada de dolor.
Cuando finalmente logran salir de la casa, la sensación de alivio dura poco: al mirar las colinas de Los Ángeles, descubren que muchas otras casas han encendido linternas rojas, la misma señal que marcaba el inicio del ritual en su propia reunión.
Esta escena amplía el horror más allá de su experiencia individual, revelando que Invitación al infierno no era un caso aislado, sino parte de un fenómeno mucho más amplio y coordinado. Las linternas rojas se convierten en el símbolo de un culto extendido por toda la ciudad, dejando al espectador con una inquietante reflexión sobre el alcance invisible del fanatismo.
¿Habrá parte 2?
Hasta el momento, Netflix no ha confirmado una secuela de Invitación al infierno, ni existen planes oficiales por parte de la directora Karyn Kusama o del equipo original para desarrollar una segunda parte. Sin embargo, la revelación de que hay múltiples casas involucradas en el mismo culto dejan la puerta entreabierta a una posible continuación.
Entérate: Joven actor de Televisa que estuvo EN COMA reaparece para dar fuerte mensaje: “esto apenas comenzó”
Invitación al infierno es una película que va más allá del simple susto. Se adentra en las profundidades del dolor, el trauma y la manipulación emocional. Su final explicado no solo sorprende por el giro narrativo, sino que también deja una sensación duradera de desasosiego. ¿No lo crees?
En definitiva, esta película nos recuerda que a veces, el verdadero terror no está en lo sobrenatural, sino en las creencias extremas disfrazadas de consuelo.