Aunque su estreno en cines se canceló, Infinite llegó a Netflix y rápidamente se convirtió en una de las obras más vistas de la plataforma, así que aquí te platicamos de las locaciones donde grabaron la película.
Como pasa con muchas de las producciones grandes, la película no se filmó en una misma locación. En realidad se tuvo que grabar en diferentes ciudades, entre las que están Londres, Nepal, Nueva York, Escocia, Camboya y los Alpes.

Quizás quieras leer: Nadie le tuvo fe y la CANCELARON, pero ahora es la película ciencia ficción más vista en Netflix
¿En dónde filmaron la película Infinite?
Otras locaciones donde grabaron Infinite fueron Guanajuato y la Ciudad de México, que sirvieron para rodar distintas escenas.
En la Ciudad de México, se grabó en el Centro Histórico, Paseo de la Reforma, Eje 6 Sur, Puente Miguel Bernard y La Pastorera. Para grabar bien, tuvieron que cerrar las calles y se logró una derrama económica directa de 200 millones de pesos.
De igual forma, en Guanajuato se grabó en el túnel Eduardo Villaseñor, esquina con Túnel San Diego y la derrama económica fue de 7 millones 150 mil pesos para la entidad.
Cabe resaltar que la locación de Guanajuato también estaba siendo disputada por Nueva Orleans, sin embargo, la productora, Paramount Pictures, prefirió grabar en México gracias a las facilidades que se brindaron.
¿Habrá una parte 2?
Como te lo comentamos al inicio, el estreno de Infinite en cines se canceló debido a la pandemia de 2020. Fue lanzada directamente a formatos digitales, por lo que la producción no pensó en realizar una parte 2 de la película.
Este filme llegó primero a Paramount +, en 2021, sin embargo, fue hasta su llegada a Netflix en 2025 que comenzó a causar más interés en el público.
Te interesa: El Juego del Calamar 3, participante 120: ¿Quién es el actor que lo interpreta?
Pero bueno, ahora ya conoces las locaciones donde grabaron la película Infinite. Esperamos que este artículo te haya gustado y no olvides visitarnos a menudo para más información de películas y series.