La historia y legado de Roberto Gómez Bolaños, “Chespirito”, ha despertado interés para miles de personas en México y la región durante muchos años. Pero, pocos conocen los detalles de su vida familiar. Uno de los aspectos que ha generado mayor curiosidad entre los fans es la figura de su papá, un hombre que marcó su infancia de forma profunda y que, incluso en la nueva serie biográfica de HBO Max, es presentado como un elemento que acompaña constantemente sus recuerdos.
En el primer capítulo de Sin querer queriendo, la madre de Bolaños le repite insistentemente que su padre murió por soñador, en la falsa ilusión de vivir del arte. Esta frase, aunque metafórica, retrata el impacto que tuvo esta pérdida en su vida. Pero ¿qué le pasó realmente al papá del creador del Chavo del 8 y el Chapulín Colorado?
Entérate: Tras salida de VLA, este sería nuevo destino de Jimena Longoria
¿Quién fue Francisco Gómez Linares?
Francisco Gómez Linares fue un pintor e ilustrador, originario de la Ciudad de México. Era un hombre con una vena artística marcada, al igual que su hijo. Se desempeñó como dibujante en una imprenta y, más adelante, fue dibujante de diarios como El Universal y Continental. Su pasión por el arte lo llevó a vivir de manera bohemia, alejado de las preocupaciones materiales.

No te pierdas: No es Survivor, revelan el programa que sostiene el rating de TV Azteca
Sin embargo, esa misma personalidad soñadora lo hizo descuidar asuntos financieros, lo que tuvo un impacto directo en su familia. Francisco fue un hombre culto y creativo, pero también alguien que, según relatan sus cercanos, no supo manejar bien el dinero ni prever la estabilidad económica de su hogar. Esto llevó a que, tras su fallecimiento, la familia quedó con una casa hipotecada y deudas que complicaron aún más su situación. Pero, ¿qué le pasó?
¿De qué murió Francisco Gómez Linares, papá de Chespirito?
Francisco Gómez Linares falleció a causa de un derrame cerebral. Su muerte ocurrió de forma repentina, dejando a su esposa e hijos en una situación precaria. “Chespirito” tenía apenas seis años cuando perdió a su padre, una experiencia que marcaría profundamente su carácter y su perspectiva sobre la vida.
Más: ¡Lágrimas de Villanos! Filtran al eliminado de Survivor México hoy viernes 6 de junio
La ausencia paterna durante su infancia moldeó el sentido del humor melancólico que caracterizaría más adelante su trabajo. Esa pérdida se convertiría, “sin querer queriendo”, en una fuente silenciosa de inspiración para muchos de sus personajes más entrañables que lo llevaron a cautivar el reconocimiento de chicos y grandes en la televisión mexicana y latinoamericana, en un legado que aún perdura.
La muerte de Francisco Gómez Linares no solo dejó una huella emocional en su familia, sino que también influyó en el desarrollo artístico de su hijo Roberto. Saber qué le pasó al papá de “Chespirito” ayuda a entender mejor los matices emocionales de su obra, especialmente esa mezcla de humor y tristeza tan característica en capítulos de su famosa serie.
Tal como lo retrata Sin querer queriendo en HBO Max, su padre fue un soñador que, desde su inspiración y afinidad por el arte, sembró en su hijo el deseo de imaginar, crear y hacer reír.