El último viaje de MrBeast por México se convirtió en tendencia casi de inmediato, pues además muestra las ruinas mayas de Calakmul y Chichen Itzá de una manera diferente, pues logró obtener un permiso para explorarlas a lo largo de 100 horas consecutivas, sin embargo, al parecer el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) planea una demanda en su contra.

La razón por la que el INAH demandó a la empresa de MrBeast

Luego de la publicación del video Exploré templos de dos mil años de antigüedad en el canal de MrBeast que ha generado tanta controversia, se aclaró que el creador de contenido sí obtuvo los permisos necesarios para realizar algunos videos en Calakmul y Chichen Itzá, sin embargo, hay detalles que podrían llevarlos a una demanda.

También podría interesarte: Televisa de luto: muere pieza clave de su matutino más querido y así lo despidieron

INAH demanda MrBeast
Créditos: YouTube MrBeast

Esto por que los permisos que se dieron al influencer estadounidense no incluyeron el uso de imágenes de las ruinas mayas y su cultura para la publicidad de marcas comerciales con fines de lucro privado, y condeno a quienes se atreven a desvirtuar el valor de las zonas arqueológicas.

También podría interesarte: “Wangiri”: así funciona el nuevo FRAUDE telefónico y cómo puedes evitar caer en él

¿Qué dijo el INAH tras la demanda a MrBeast?

De acuerdo con el INAH, el instituto “siempre estará abierto a las propuestas audiovisuales que contribuyan al conocimiento y la difusión del patrimonio arqueológico y cultural de México”, pero también dio a conocer que ha interpuesto una “demanda administrativa contra la empresa productora Full Circle Media, exigiendo el resarcimiento de daños, y la retractación pública”.

También podría interesarte: Conoce a Lori Romero y por qué le dedicaron el final de Ransom Canyon

Esta demanda además se da por no cumplir con los términos de los permisos de buena fe otorgados por el INAH a MrBeast y su empresa productora para realizar el video, así como por hacer un uso ilícito, con fines de lucro privado, del patrimonio arqueológico que es de todos los mexicanos.