Con Ellen Pompeo, Mark Duplass e Imogen Faith Reid en los papeles principales, esta miniserie se narra desde diversas perspectivas, lo que permite examinar temas como la percepción, los prejuicios y el trauma. La historia toma como punto de partida un inquietante caso real de una pareja del Medio Oeste de Estados Unidos que adopta a una niña con una inusual condición de enanismo. No obstante, a medida que convive con sus tres hijos biológicos, comienzan a surgir dudas inquietantes sobre su verdadera edad y su historia personal. Lo que parecía una adopción común pronto se convierte en un misterio que pone en jaque la estabilidad de la familia, mientras la joven lucha por aclarar su identidad. El conflicto, intensamente emocional, termina por salir a la luz pública en medios de comunicación y tribunales.

La serie ha generado un fuerte impacto entre los espectadores no solo por el contenido de su trama, sino también por la calidad interpretativa de sus actores, en especial la destacada actuación de Imogen Faith Reid como Natalia.
Este rol representa un punto de inflexión en la carrera de Reid, quien hasta ahora no había asumido un proyecto de esta magnitud. La actriz, radicada en Londres, describió su experiencia de audición como emocionante. “Me enteré de que filmarían en Estados Unidos y pensé que no tenía posibilidades, pero decidí intentarlo de todos modos”, comentó.
Te invitamos a leer: Las Cuatro Estaciones: Explicación del final de la serie de Netflix
Aunque inicialmente no conocía la historia que inspiró la serie, Reid se sumergió en una preparación intensa. Con la guía de especialistas en actuación, movimiento y acento, construyó su interpretación de Natalia desde una aproximación personal. “No se trataba de copiar, sino de encontrar dentro de mí los gestos y emociones del personaje”, señaló. El resultado fue una actuación sensible y compleja, rica en matices.
Además, esta experiencia significó un importante crecimiento profesional para ella. “Contar con el respaldo de los productores fue clave, especialmente siendo mi primer papel importante”, afirmó.
Imogen Faith Reid vive con el síndrome de Russell-Silver (RSS), una rara forma de enanismo que frecuentemente genera confusiones. “La gente a veces me toma por una niña, y aunque al principio me afectaba, con el tiempo me he acostumbrado. A veces ni lo noto”, expresó. Agregó que cree que el juicio apresurado es común, pero también remarcó la importancia de cultivar la empatía. “En vez de molestarse, uno puede ver esas situaciones como intentos de amabilidad”, explicó, destacando también la importancia del apoyo de su entorno cercano en su proceso de autoconfianza.
Reid valoró especialmente haber trabajado junto a otros actores con enanismo, lo que le ofreció un espacio de inclusión y entendimiento compartido. “Es reconfortante estar rodeada de personas que realmente comprenden tu experiencia. Me dio mucha alegría que tanto mi doble de luces, Lina, como mis dobles de cuerpo, Molly y Kelli, también fueran personas pequeñas”, comentó.
La actriz también defendió la importancia de hacer preguntas desde la curiosidad genuina y el respeto, en lugar de emitir juicios rápidos. “Es natural sentir curiosidad ante lo diferente. Lo importante es tener la disposición de aprender”, señaló.
Más allá de su actuación, Imogen Faith Reid busca elegir papeles que la reten y le permitan visibilizar la diversidad. Con su trabajo, aspira no solo a destacarse en la pantalla, sino también a abrir camino hacia una mayor inclusión y comprensión.
El elenco también incluye la participación especial de Dulé Hill, Christina Hendricks, Sarayu Blue y Jenny O’Hara.
Quizás quieras leer: El Eternauta de Netflix: ¿cuántos capítulos tiene la primera temporada?
Katie Robbins es la mente detrás del proyecto, como creadora, productora ejecutiva y showrunner, labor que comparte con Sarah Sutherland. Ellen Pompeo también produce la serie bajo su sello Calamity Jane, junto a Laura Holstein. Andrew Stearn, Dan Spilo, Niles Kirchner y Mike Epps figuran como productores ejecutivos, mientras que Liz Garbus dirige el episodio piloto y también participa como productora ejecutiva. La serie es una producción de 20th Television.