Una de las aplicaciones más famosas en el mundo para el aprendizaje de idiomas se encuentra en una gran polémica debido a que será la primera plataforma con contenido impulsado por la inteligencia artificial (IA), así es, nos referimos a Duolingo. La noticia fue publicada con mucha alegría por el CEO de la empresa, sin embargo, ha generado reacciones negativas pues muchos usuarios ya empezaron a cancelar sus suscripciones.

Duolingo es una plataforma de aprendizaje en línea que ofrece cursos gratuitos a los internautas para poder aprender más de 40 idiomas, esto a través del vocabulario, gramática y habilidades lingüísticas. Sin embargo, en las últimas horas el nombre de la app se ha posicionado en las principales búsquedas y tendencias de las redes sociales pues ahora su contenido será generado por la IA.

Duolingo adopta estrategia “IA First”

Hace unos días Luis von Ahn, el CEO de Duolingo, informó que será la primera plataforma en apostar por un contenido generado por la IA con el objetivo de marcar la diferencia entre la competencia. A través de un comunicado en la página de la empresa en Linkedin se menciona que esta decisión no solo es un impulso de productividad sino, también, para enseñar bien ya que necesitan crear una enorme cantidad de contenido que no es posible manualmente.

Te puede interesar: ¿Te llama un número con prefijo +44? CUIDADO esta es la nueva estafa por teléfono celular

Debido a esta decisión, Duolingo realizará ajustes a sus sistemas e incluso comenzará desde cero, de modo que, gradualmente dejarán de usar contratistas para trabajos que ya puede hacer la IA y solo se contratará personal adicional cuando un equipo no pueda automatizar más de su trabajo. 

Créditos: Linkedin Duolingo

Además, de ahora en adelante el uso de plataformas de inteligencia artificial será parte de la evaluación al contratar personal y la mayoría de las funciones tendrán iniciativas específicas para cambiar la forma de trabajar. Al final, con todos estos cambios existe la posibilidad de que se presenten errores ocasionales de calidad pero que con el tiempo se van a mejorar hasta cumplir el objetivo de la empresa.

Te puede interesar: WhatsApp lanza función para crear y compartir paquetes de stickers personalizados sin salir de la app

¿Qué va a pasar con Duolingo?

Si bien la empresa de aprendizaje de idiomas aseguró que se sigue preocupando profundamente por sus empleados, la noticia no fue bien recibida por los usuarios y los internautas. Ya que significa el despido masivo de trabajadores en las áreas donde de ahora en adelante el contenido será generado por la IA.

Al menos en TikTok muchos usuarios en Estados Unidos ya comenzaron a cancelar sus suscripciones pues no están de acuerdo con la estrategia de “IA first”. Mientras que otros han expresado su incertidumbre ante la calidad de los contenidos de ahora en adelante, pues no será lo mismo ahora que se reemplazará el trabajo humano.

Créditos: Facebook Duolingo Español

Te puede interesar: ¿Cómo comprar Lululemon con proveedores chinos? Así puedes adquirir la ropa más barata y original

Hasta el momento Duolingo no se ha pronunciado ante la polémica, las críticas e incertidumbre que se ha generado tras dar a conocer el comunicado pero, como te mencionamos, el tema ya está siendo viral a través de las redes sociales.