Diego Dionisio Luna Alexander es un talentoso actor mexicano, conocido por su versatilidad en televisión, teatro y cine. Nació el 29 de diciembre de 1979 en la Ciudad de México y a sus 46 años, sigue siendo una figura destacada en la industria del entretenimiento.

Diego Luna es hijo del escenógrafo Alejandro Luna y de la fallecida diseñadora de vestuario Fiona Alexander, creció en un entorno artístico. Desde joven, mostró interés por el mundo del espectáculo, lo que lo llevó a debutar en el cine a los dos años de edad.

Claro, su primer papel fue como extra en la película Antonieta de 1982, pero sin duda, marcó el inicio de una exitosa carrera. A lo largo de su trayectoria, ha sido capturado en diversas fotos que reflejan su evolución como actor y su legado en la cultura cinematográfica.  

¿Cómo se hizo famoso Diego Luna? 

Este joven ícono inició su carrera en el teatro y destacó en televisión con El abuelo y yo, junto a Gael García, así como también fundaron la productora Canana y el Festival Ambulante, de igual manera protagonizó  la película Y tú mamá también, un éxito que les abrió puertas en Hollywood. A lo largo de su carrera, ha participado en películas como Rudo y Cursi, Contrabando, El Búfalo de la Noche, entre otras, demostrando su talento frente y detrás de las cámaras.

Más: Fue la más querida de MasterChef Junior y tras ser diagnosticada con cáncer, así luce cambiada

Luna también ha producido y dirigido proyectos como Mr. Pig y Sin Nombre, pero sin duda, donde ha logrado consolidarse en Hollywood es gracias a su participación en Star Wars. Su evolución como actor ha sido capturada en diversas fotos a lo largo de los años y junto a Gael García, quienes siguen siendo una mancuerna exitosa, actualmente han cosechado otro proyecto exitoso llamado La Máquina, con lo cual prometen continuar su legado en el cine y la televisión. 

Así lucía Diego Luna de joven

Amor al teatro por herencia 

Su padre y madre estaban inmersos en el teatro, por lo que creció rodeado en este entorno. Hasta la fecha, aún guarda un póster de Lástima que sea p*ta, una obro dirigida por Juan José Gurrola, en la que, en sus palabras, de alguna manera nació.

Créditos: Instagram de @diegolunatr

La pérdida de su madre

La madre del actor, Fiona Alexander, falleció cuando él tenía tan solo dos años, debido a un accidente automovilístico en 1982, mientras se encontraba en la filmación de la película Antonieta. Desde ese momento, su padre asumió el rol de papá y mamá y lo llevaba siempre a donde estuviera él. 

Créditos: Instagram de @diegoluna

Amistad y hermandad con Gael García

Diego Luna y Gael García Bernal han sido amigos durante más de 40 años. A pesar de ambos ser figuras exitosas de forma individual ambos han asegurado que mucha gente los sigue confundiendo; incluso, en entrevistas, han contado anécdotas sobre ser abordados por fans que los llaman por el nombre del otro, y en lugar de corregirlos, suelen seguirles el juego. En una ocasión, Gael incluso firmó un autógrafo como Diego solo para no romperle la ilusión a una persona.

Créditos: Instagram de @bstolemyremote

Te puede interesar: Participantes de Tentados por la Fortuna 2025: ¿Quién es Brenda Almaráz?

Trayectoria en novelas mexicanas

Durante su adolescencia, Diego participó en varias telenovelas que le otorgaron reconocimiento en el ámbito televisivo mexicano. En 1992, actuó en El abuelo y yo, donde compartió créditos con Gael García. Estas experiencias le permitieron desarrollar su talento actoral y ganar popularidad en el público juvenil.

Créditos: Cine Mexicano Fandom

Se independizó a corta edad

Gracias a los ingresos obtenidos por su trabajo en telenovelas y proyectos televisivos, Diego logró independizarse económicamente y se mudó de la casa de su padre durante su adolescencia. Esto le permitió tomar decisiones autónomas sobre su carrera y vida personal desde una edad temprana.

Créditos: Instagram de @diegolunatr

Intereses políticos 

Es sabido que Diego Luna siempre ha tenido inclinación hacia la política y ha sido activista durante años. Sin embargo, este despertar fue desde los 8 años, influenciado por su niñera, quien era simpatizante de un partido de izquierda en México, fomentó en él una conciencia social y política que más adelante se reflejaría en su activismo y en la elección de proyectos cinematográficos con contenido social.

Créditos: Instagram de @diegolunatr

No te lo pierdas: Acércate a Rocío se convierte en el HAZMERREIR tras presentar un caso exagerado

Afición por Star Wars

Desde pequeñio, el actor mexicano fue un apasionado de la saga de Star Wars. Esta afición le permitió conectar con sus primos mayores y compartir momentos en familia, fortaleciendo sus lazos afectivos. Décadas después, esta pasión infantil culminaría en su participación en Rogue One: A Star Wars Story, donde interpretó al capitán “Cassian Andor”.

Créditos: Instagram de @diegolunatr

Diego Luna, desde joven, ha sido una figura destacada en el cine y el teatro, siempre acompañado de su gran talento y dedicación. A lo largo de su carrera, su evolución ha quedado registrada en numerosas fotos, mostrando su crecimiento como actor y su incursión en proyectos tanto nacionales como internacionales.