El Fiscal de Estados Unidos que llevó el caso del fallecido Jeffrey Epstein sacará a la luz los archivos de registros de vuelos de los mexicanos que visitaron la isla del millonario, mismos que son cómplices de las atrocidades que cometió en cuestiones de abuso sexual de menores. Se dice que es la lista de clientes que abusaron de las 250 víctimas que aparecen en los documentos oficiales presentados en New York. 

Se declaró culpable en 2018 de tráfico sexual, para evitar el juicio se suicidó en 2019 en su celda y millones de personas exigieron al Departamento de Justicia que hiciera pública la lista de cómplices. La clasificación de los documentos expusieron otros nombres, además de las declaraciones de las víctimas que fueron acusadas en las Islas Vírgenes y en el apartamento de Jeffrey Epstein

Aunque no aparece el nombre de ninguna mexicana en la lista, Gawker publicó el Pequeño libro negro, donde mostraba el nombre de una persona conocida en México y que supuestamente fue parte de los delitos. El medio New York Magazine demostró que era verdad, pero en los documentos oficiales de Jeffrey Epstein no aparece como tal. 

Te recomendamos: Lista de Jeffrey Epstein: ellos son los artistas que han salido involucrados

¿Qué mexicanos aparecen en la lista de Jeffrey Epstein?

En la exposición de documentos aparecen celebridades y personas con poder como cómplices del tráfico sexual en la isla privada de Jeffrey Epstein. De forma oficial, no hay ningún mexicano que esté relacionado con los abusos, pero Gawker publicó el Pequeño libro negro en 2015, donde hizo pública la lista de contactos frecuentes del millonario, antes del suicidio. 

Alfredo Rodríguez es un hombre que estaba al servicio del magnate como mayordomo, fue una pieza clave en el caso debido a que ayudó a las autoridades a descifrar el modus operandi de Jeffrey. Tenía una lista con todos sus contactos e intentó venderla por 10 millones de dólares, pero fue detenido. 

Créditos: Prime Video

¿Quién es Alberto Pinto?

De acuerdo con New York Magazine, Alberto Pinto apareció en el registro de contactos de Jeffrey Epstein. Se le conoce por ser un diseñador de interiores que fue a la Isla Little St James en su avión privado, aunque no se sabe si solo hizo negocios con el millonario o fue cómplice de los actos que se cometían contra menores de edad. 

Alberto Pinto diseñó corporaciones, hoteles, yates y jets. Era contratado por las personas más ricas del mundo para que cambiara los interiores de sus propiedades más caras. Además, se dedicaba un poco a la fotografía, pero mantenía un perfil bastante bajo en su vida privada. 

No te pierdas de: La POLÉMICA reacción de Capi Pérez cuando supo que Galilea Montijo negó conocerlo: “No me rompas el corazón…”

¿Quién es Ricardo Legorreta Vilchis?

Otro nombre mexicano que apareció en la lista fue el de Ricardo Legorreta Vilchis, quien también habría volado a la isla en un avión privado. Se trata de un arquitecto que nació en CDMX y murió el 30 de diciembre de 2011, estudió en UNAM, además se le conoce por ser partícipe del diseño de la Casa Montalbán en Los Ángeles y el Centro de Artes Visuales de la Universidad Santa Fe, Nuevo México.

Créditos: Centro Cultural

Ricardo Legorreta Vilchis y Alberto Pinto fueron dos nombres que aparecen de forma extraoficial en la lista de contactos de Jeffrey Epstein, estos podrían o no estar ligados con el tráfico sexual de la isla. Hasta ahora, este descubrimiento es uno de los peores que forman parte del registro de las atrocidades de la humanidad.