Netflix está por estrenar una serie inspirada en un llamativo hecho real de Inglaterra. ¿Cuál es?, se conoce como “Caso Corby” y aquí te contaremos en qué consistió; pero antes te daremos los detalles de Ciudad Tóxica, cuándo será lanzada en la plataforma, de qué trata y cuál es el reparto que construye esta obra dirigida por Minke Spiro.
Ciudad Tóxica será una miniserie de solo 4 episodios ambientada en la Inglaterra de la década de los 80s y 90s, y contará la historia de un grupo de madres furiosas por las condiciones en las que nacieron sus bebés. Netflix lanzará dicha producción el siguiente jueves 27 de febrero, pero desde ya puedes ir conociendo la historia real que hay detrás.
Pero antes de pasar a los hechos que sirvieron como inspiración de esta serie británica, te queremos dejar la sinopsis oficial que nos da Netflix de su siguiente estreno: “Cuando docenas de bebés de Corby nacen con defectos físicos, sus madres se embarcan en una batalla para que los responsables paguen por sus actos. Basada en una historia real”. Ahora que sabes de qué va la ficción, ¿estás listo para conocer el trágico trasfondo?, quédate entonces.
Caso Corby, la historia real que inspiró a la serie Ciudad Tóxica
Cuando oímos Ciudad tóxica, nos imaginamos catástrofes ambientales que azotan comunidades enteras. Y en esta ocasión no es la excepción; para conocer la historia real detrás de esta serie tenemos que recordar el Caso Corby, una demanda interpuesta por un grupo de madres de Reino Unidos contra el Concejo de Corby, los acusaban por el mal manejo de deshechos tóxicos y de cómo estos causaron malformaciones en sus hijos.
Puedes leer también: Una historia de amor en Copenhague: reparto, sinopsis y dónde se grabó la película de Netflix
La demanda de las familias contra dicho condado abarcaba un periodo que iba desde 1985 hasta 1999; allí alegaban que sus hijos nacieron con defectos físicos (manos y pies) causados por la exposición a desechos tóxicos, los cuales habrían sido manejados con negligencia por parte del Concejo de Corby.
Fue en 2009 cuando el Tribunal Superior de Londres declaró la culpabilidad de negligencia de esta organización; según el fallo, los trabajos de recuperación de una ex planta de la siderúrgica British Steel, fueron los que ocasionaron la contaminación. La relevancia de esta historia real es que su caso fue el primer precedente legal que vinculaba los nacimientos con malformaciones físicas y la contaminación ambiental.

Reparto de Ciudad Tóxica, la serie de Netflix
- Aimee Lou Wood – “Tracey”
- Claudia Jessie – “Maggie”
- Jodie Whittaker – “Susan”
- Robert Carlyle – “Sam”
- Rory Kinnear – “Des”
- Brendan Coyle – “Roy”

¿Cuántos capítulos son de Ciudad Tóxica?
Ciudad Tóxica no es una serie que se vaya a caracterizar por su longitud. Solo quieren contar una historia con la mayor cantidad de matices posible, sin dramatizar en exceso; es por esa razón que los productores decidieron que la obra fuera únicamente de 4 episodios.
No se sabe con certeza si todos estarán disponibles el jueves 27 de febrero o si Netflix los irá lanzando periódicamente, pero lo más seguro es que puedas gozar de todos ellos en cuanto la serie se incorpore al catálogo de la plataforma. Y si la acabas en un solo día, recuerda que aquí encontrarás más recomendaciones.
Puedes leer también: Día Cero en Netflix: final explicado de la serie y significado
La negligencia en el manejo de residuos tóxicos, y lo que estos ocasionaron en bebés de Reino unido en la década de los 80s y 90s, son parte de la historia real que sirvió como inspiración de Ciudad Tóxica. Netflix logró captar a la perfección el drama de las familias, pero también cómo es que este hecho sentó un precedente en los casos de contaminación ambiental y su conexión con la salud de los recién nacidos.