Daniel Bisogno murió a los 51 años tras complicaciones que vinieron luego de someterse a un trasplante de hígado que se realizó en septiembre de 2024, así lo informó Ventaneando, programa de TV Azteca del que fue conductor durante varios años. Sin embargo, fue hasta mediados de febrero de 2025 que fue internado luego de presentar una falla falla multiorgánica derivada de una infección bacteriana en las vías biliares, de acuerdo con Infobae.
El complicado estado de salud del conductor de televisión comenzó en 2023, cuando tuvo que someterse a una cirugía de emergencia porque sufrió una ruptura de várices esofágicas derivada de un daño hepático; tras esto, comenzó a verse afectado de múltiples formas, siendo su aspecto físico lo más notorio, pues tuvo una pérdida de peso de al menos 40 kilos y, además, comenzó a ausentarse del programa que por muchos años fue su casa.
De acuerdo con los periodistas “el Lobo” y “el Chacal”, el compañero de Pati Chapoy y Pedro Sola pidió reunir a su hija, a su exesposa y a toda su familia en el hospital. Aunque en aquél momento no sabían para qué, aseguraron ver a un familiar “desencajado” como sinónimo de que algo estaba mal.
Te recomendamos: Funeral de Daniel Bisogno: ¿cuándo y dónde será el último adiós al conductor de Ventaneando?

La enfermedad que llevó a Daniel Bisogno al hospital
El diagnóstico de Daniel Bisogno en 2023 fue de cirrosis hepática no alcohólica y de hipertensión portal, mismas que provocaron que tuviera problemas en el esófago por las varices que sufrieron una ruptura. Tras esto, se sometió en septiembre de 2024 a un trasplante de hígado para mejorar su estado de salud; sin embargo, las complicaciones no pararon.
De acuerdo con diversos medios, durante febrero de este año, el conductor se vio afectado por una bacteria que afectó la función de varios órganos, como el hígado, pulmones y riñones, además, presentó una una trombosis pulmonar que afectó su respiración, por lo que estuvo en terapia intensiva durante los últimos días de su vida. Tras esto, se encontraba a la espera de un nuevo trasplante de riñones.
Además, Daniel Bisogno no solamente presentaba una enfermedad física, pues medios como TVNotas también señalaron que padecía “un cuadro de depresión” que estaba repercutiendo en su estado de salud al estar consciente de todas las complicaciones que estaba presentando.
Te podría interesar: ¿Le hicieron brujeria? Recuerdan cuando Pati Chapoy advirtió a Daniel Bisogno: VIDEO
¿Por qué le dio cirrosis hepática a Daniel Bisogno?
Aunque la cirrosis hepática está relacionada con la enfermedad del alcoholismo, el hermano de Daniel Bisogno, Alex Bisogno, informó en noviembre de 2024 que le fue diagnosticada al conductor como consecuencia de “dietas mal cuidadas, también (cuando) empiezas a tomar medicamento”. Lo cual afectó “de manera irreversible” el hígado del presentador de TV Azteca.

Pati Chapoy y TV Azteca despiden a Daniel Bisogno
Fue este jueves 20 de febrero del 2025 que Pati Chapoy, conductora principal de Ventaneando, dio a conocer a través de redes sociales que Daniel Bisogno murió a los 51 años de edad, en un mensaje donde mención que “con inmensa tristeza” daba a conocer su fallecimiento.
Además, la cuenta del programa en X lanzó un mensaje en donde confirmaron que murió “a causa de las complicaciones que le sobrevinieron luego del trasplante de hígado al que fue sometido en septiembre pasado”, y reconocieron que fue uno de sus miembros más destacados.
Luego de darse a conocer el sensible fallecimiento, personalidades del medio artístico se unieron para despedir con mensajes recordando a Daniel Bisogno, quien formó parte de Ventaneando desde 1997 hasta 2025 y se consagró como uno de los conductores más populares de la televisión mexicana.