Ma es una película del 2019 que trata sobre una mujer solitaria y de apariencia inofensiva que se hace amiga de unos adolescentes y les permite hacer fiestas en su casa. Sin embargo, una serie de sucesos desconcertantes los llevan a cuestionar sus verdaderas intenciones.
Esta cinta, la cual también recibe el nombre de El sótano de Ma es protagonizada por la talentosa actriz Octavia Spencer, quien da vida a “Sue Ann”, quien, como lo indice la sinopsis, permite que un grupo de adolescentes realice fiestas en su casa, pero poco a poco su comportamiento se torna más inquietante, reflejando un trauma que no ha resuelto.
Aunque muchas acciones realizadas por el personaje principal pueden tomarse como “locuras”, lo cierto es que esta producción refleja aspectos muy profundos acerca de lo que vivimos en nuestra juventud y cómo dichas vivencias pueden repercutir en quienes somos como adultos. En este final explicado trataremos de desglosar dichos aspectos.
Explicación del final de Ma, la película de 2019
El clímax de la historia ocurre cuando los jóvenes que “Sue Ann” invitaba a su casa para hacer fiestas descubren que han estado siendo manipulados e incluso, a algunos, les ha hecho daño físico. Esta obsesión revela una forma de venganza por las humillaciones que sufrió en la escuela secundaria por “Ben” y “Erica”, padres de dos adolescentes que ha llevado a su hogar. En forma de flashbacks, se muestra cómo fue víctima de una cruel broma que la marcó profundamente, lo que la llevó a proyectar su trauma a las nuevas generaciones.

En la parte final de esta cinta de 2019, “Sue Ann” secuestra a los adolescentes y los retiene en su sótano, sometiéndolos a torturas físicas y psicológicas, pero la tensión se intensifica cuando su obsesión alcanza un punto sin retorno al recrear una dinámica de “amistad forzada” con los jóvenes, reflejando sus desastres emocionales.
Finalmente, “Maggie” y su madre logran liberarse y enfrentan a “Sue Ann” en un intento desesperado por escapar, pero el sótano termina incendiándose, lo que simboliza tanto la destrucción del espacio que representaba el control y la manipulación de la protagonista como el colapso total de su psique. En un acto simbólico y trágico, “Sue Ann” elige quedarse en la casa mientras arde, abrazando el cadáver de “Ben”, reflejando su apego al pasado y la imposibilidad de superar su trauma.
El final explicado de Ma cierra con un mensaje sobre las consecuencias de la humillación, el trauma no resuelto y cómo los actos de crueldad pueden tener un efecto devastador años después. La película utiliza el género del thriller psicológico para explorar estos temas, dejando un impacto perturbador en la audiencia.

Reparto de Ma
- Octavia Spencer como “Sue Ann”
- Diana Silvers como “Maggie”
- Juliette Lewis como “Erica”
- McKaley Miller como “Haley”
- Corey Fogelmanis como “Andy”
- Dominic Burgess como “Stu”
- Dante Brown como “Darrell”
- Gianni Paolo como “Chaz”
- Tate Taylor como “Oficial Grainger”
- Luke Evans como “Ben”
- Missi Pyle como “Mercedes”
- Allison Janney como “Doctor Brooks”

¿La película Ma está basada en una historia real?
No, la película de Ma no está basada en una historia real, pero aquellos que ya la han visto, no pueden negar que cierta parte de la historia, sobre todo la relación que lleva “Sue Ann” con su hija, es similar a lo vivido en el caso de Dede y Gipsy, madre e hija, las cuales, tuvieron un suceso muy trágico, pues su madre mantenía enferma a su hija a propósito para sobreprotegerla y poder hacer cobros de seguros, así como recibir apoyo de la comunidad.
El final explicado de El sótano de Ma explora mucho más las dualidades que pueden vivir muchas personas, sobre todo aquellas que han tenido traumas sin resolver. Aunque esta película del 2019 pudiera pensarse que solo funciona para hacernos sentir un terror incómodo, lo cierto es que también nos permite hacer conciencia sobre el daño que podemos provocar con nuestras palabras y acciones; todo ello, teniendo consecuencias lamentables.