Revivió el cine de terror y todo gracias a la más reciente obra de Robert Eggers. Nosferatu era una cinta de culto por su longevidad, pero en 2024 tuvo un nuevo aire gracias a la adaptación que hizo el reconocido autor de horror. La película se estrenó en 2024 pero es la más comentada en lo que llevamos de 2025. Si aún no la has visto, pero tienes planes de hacerlo pronto, aquí te contaremos si tiene escenas post-créditos

Cuando escuchamos el nombre de Nosferatu solo podemos pensar en lo legendario que se volvió el “Conde Orlok” y la historia de horror gótico que él protagoniza. En 2024 se reveló que Robert Eggers, encargado de otras grandes cintas del género como La Bruja, sería el director de la nueva adaptación; las expectativas eran muchas y parece que no quedaron a deber. Tras el estreno de la película el pasado 25 de diciembre, hay una opinión compartida: “es de las mejores del año”. 

La versión de Nosferatu de 2024 no es una calca de la película que se estrenó en 1922; esta nueva obra toma los elementos más representativos del trabajo de Friedrich Wilhelm Murnau y los adapta a las tendencias narrativas de esta era. La nueva cinta está protagonizada por Bill Skarsgård y Lily-Rose Depp, dura más de 2 horas y ha generado dudas sobre la parte final. ¿Hay escenas post-créditos?, no. 

¿Hay escena post créditos en la película de Nosferatu de 2024?

Cuando vayas al cine a ver Nosferatu, procura salir de la sala cuando sepas que la historia se terminó. En la película de 2024 no hay ninguna escena ni clip post-créditos. Esta decisión creativa responde a dos cosas: la tradición y respeto por la obra original, así como el desenlace de la trama. 

Eggers quiso respetar la línea que se manejó hace más de un siglo, por eso es que no dejó entrever ninguna secuela futura a partir de un fragmento después del fin de la historia. Y es que si ya viste Nosferatu de 1922, sabrás que esta cinta tampoco tiene escenas después del crédito a los realizadores del proyecto. Si esperas una segunda parte, lo mejor es que busques otra franquicia de horror porque aquí no habrá continuación. 

Créditos: MUBI

¿Qué significa el final de Nosferatu?

El final de Nosferatu puede entenderse como un “sacrificio necesario”, o al menos eso es lo que nos deja ver la trama. “Ellen” sabe que la única forma de eliminar al “Conde Orlok” es ofreciendo su cuerpo como modo de distracción. Ella permite que el vampiro se alimente de su sangre durante toda la noche para que después, cuando el sol salga, él no puede regresar a un cuerpo con vida.

Distintos medios de comunicación y críticos del cine han alegado que el final de Nosferatu 2024 tiene algunas variaciones con la versión de 1922. Por ejemplo, en la nueva película podemos ver a una “Ellen” mucho más activa en su decisión de sacrificarse, dejando ver que el personaje tiene mayor empoderamiento que hace un siglo. 

¿Dónde ver Nosferatu de 2024?

Por ahora Nosferatu de 2024 no ha llegado a ninguna plataforma de streaming. La única forma de ver esta película de terror es yendo a la sala de cine más cercana que tengas; sin embargo, se dice que eventualmente llegará a MUBI, pero esto no ha sido confirmado. Tendremos que esperar hasta que las funciones terminen para saber a qué catálogo se depositará la cinta de la que todo el mundo está hablando. 

Créditos: IMDb

 Reparto de Nosferatu de 2024

  • Bill Skarsgård como el “Conde Orlok”
  • Lily-Rose Depp como “Ellen Hutter”
  • Nicholas Hoult como “Thomas Hutter”
  • Willem Dafoe como el “Prof. Albin Eberhart Von Franz”
  • Ralph Ineson como el “Dr. Wilhelm Sievers”
  • Aaron Taylor-Johnson como “Friedrich Harding”
  • Emma Corrin como “Anna Harding”
  • Simon McBurney como “Herr Knock”

Si te gusta el cine de terror, no te puedes perder la versión de 2024 de Nosferatu, muchos la califican como una de las mejores cintas del género de los últimos años. Dura poco más de 2 horas (132 minutos), así que usa bien ese tiempo y no desperdicies más esperando una escena post-créditos porque jamás llegará. En cuanto veas los nombres de los que hicieron posible esta película, abandona de la sala; así evitarás las incómodas “congestiones” en las puertas de salida. 

Hola, soy chismoso y me gusta compartirlo con la gente. :)