Una producción policiaca e intriga abrió magníficamente el año y se trata de Me haces falta, una miniserie basada en la novela de Harlan Coben, responsable de Engaños, disponible también dentro del catálogo de Netflix. Aprovecha este día de descanso y sumérgete en una misteriosa desaparición y crímenes que abrirán las heridas del pasado con un gran reparto y una sinopsis que promete atraparte con cada giro.

Me haces falta sigue a “Kat Donovan”, una detective especializada en resolver casos de personas desaparecidas con un trabajo profundamente ligado a su pasado. 11 años antes se comprometió con su novio “Josh”, solo para descubrir que desapareció sin dejar rastro, llevándose todas sus pertenencias y “esfumándose del mundo”. En la actualidad se mantiene ocupada con su trabajo e intenta continuar con su vida sin darse la oportunidad en el amor.

Una de sus amigas la anima a unirse a una aplicación de citas para encontrar pareja, a la par que un joven denuncia la desaparición de su madre. La miniserie da un giro dramático cuando encuentra el perfil de “Josh” en la app, lo que no solo abre las heridas, sino que podría ser el sospechoso del nuevo crimen. La nueva producción de Netflix promete mucho en la sinopsis y con solo 5 episodios no podrás levantarte de tu asiento, gracias a la constante trama que plantea la adaptación Me haces falta y el gran trabajo del reparto involucrados.

Créditos: Netflix

Reparto de Me haces falta, la serie de Netflix

  • Rosalind Eleazar – “Detective Inspector Kat Donovan”
  • Jessica Plummer – “Stacey Embalo”
  • Felix Garcia Guyer – “Reynaldo”
  • Asher D – “Josh Donovan”
  • Richard Armitage – “Ellis Stagger”
  • James Nesbitt – “Calligan”
  • Lenny Henry – “Clint Donovan”
  • Paul Kaye – “Monte Leburne”
  • Samantha Spiro – “Nurse Sally Steiner”
  • Matt Willis – “Darryl”
  • Lisa Faulkner – “Dana Fells”
  • Steve Pemberton – “Titus”
  • Marc Warren – “Monte Leburne”

Trailer de la serie Me haces falta 

YouTube video

¿Qué ver en Netflix si me gustó Me haces falta?

Detrás de sus ojos (2021)

También en Netflix puedes encontrar la miniserie Detrás de sus Ojos que sigue a Louise, una madre divorciada que se liga con su jefe, David, un psiquiatra con un aura tormentosa, mientras se hace amiga de Adele su esposa. Aunque la sinopsis lo indique, no es una historia de triángulo amoroso, sino de una red de mentiras y secretos donde nada es lo que parece.

Por siempre Jamás (2021)

Si te latió Me haces falta, en Netflix encontramos otra adaptación de Harlan Coben llamada Por siempre Jamás. Guillaume Lucchesi  vivió una terrible tragedia al perder al amor de su vida y a su hermano en un accidente. Años después su vida vuelve a tener sentido por el amor de Judith. Cuando ella desaparece en el funeral de su madre, se confronta contra las verdades del pasado que amigos y familiares le quisieron ocultar, la mayoría oscuras.

Créditos: Netflix

Adoración (2024)

Una adaptación de la novela homónima de Alice Urciuolo nos presenta en la sinopsis a un grupo de jóvenes que vacacionan en la soleada playa de Sabaundia hasta que desaparece Elena. Mientras intentan lidiar con su ausencia, comienzan a destapar secretos sobre ella, confrontándolos con la verdad de la joven y sus propios conflictos internos.

El tiempo que te doy (2021)

Una fórmula para superar una ruptura la encontramos en Netflix con la miniserie El tiempo que te doy. Lina y Nico son una pareja que trabaja en un hotel mientras continúan su carrera universitaria. Un día se dan cuenta de que ya nada los une, la persona de quien se enamoraron ya no existe. Seguiremos a ella en un duelo, luchando para pensar en Nico un minuto menos cada día.

Si lo tuyo son las miniseries y los maratones, la primera opción para empezar en año en Netflix debe ser Me haces falta que plantea una historia de secreto y mentiras desde el primer episodio y viendo el trailer que presentó la plataforma de streaming, no dudados que pueda ser tu siguiente adicción con un buen trabajo del reparto.